Cargando...

Louvre

Fin de una era: el Louvre dejará de utilizar Nintendo 3DS como audioguías

Tras 13 años guiando a los visitantes entre obras maestras, el museo parisino pondrá fin a una de sus colaboraciones más peculiares

Dos visitantes obteniendo información sobre 'La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana' (da Vinci) con una 3DS Museo del Louvre

Día triste para la cultura y los videojuegos, pero no porque vuelvan a subir los precios de las consolas, sino por el final del uso de las Nintendo 3DS como autoguías en el Museo del Louvre. Tras 13 años en el que los millones de visitantes del centro las han empleado mientras recorren sus pasillos, dejarán de utilizarse este septiembre.

La consola se erigió como una herramienta inusual, pero eficaz, para enriquecer la experiencia museística. No obstante, será reemplazada por una alternativa más moderna, que todavía no se ha revelado. La decisión cierra una etapa tecnológica singular en el ámbito cultural, en la que los videojuegos y el arte clásico convergieron.

Un icono del Louvre

La Nintendo 3DS comenzó a usarse como audioguía en el Louvre en 2012, fruto de una colaboración entre el museo y Nintendo. Con un coste de alquiler de 6 euros, mediante su pantalla táctil y capacidades tridimensionales sin necesidad de gafas especiales, permitía a los visitantes seguir rutas interactivas, visualizar mapas en 3D del recinto y obtener información detallada sobre cientos de obras, todo ello con una interfaz intuitiva, apta para cualquier persona.

El dispositivo ofrecía comentarios en varios idiomas, imágenes en alta resolución de las obras y funciones de geolocalización para orientar al visitante dentro de las vastas galerías del Louvre; de hecho, era especialmente bueno en no perder la ubicación.

A lo largo de estos 13 años, millones de personas utilizaron la 3DS como guía. Ello la erigió como parte del imaginario cultural del museo. Su presencia resultó tan significativa que incluso, ya en 2013, se lanzó una versión para el público general: Louvre Guide, disponible en la eShop de Nintendo 3DS, mediante la cual los usuarios de la consola podían recorrer virtualmente el recinto parisino sin acceder a él.

Incluso se podía descargar una app para un tour virtualNintendo

Aunque la despedida de la 3DS despierta nostalgia a quienes acompañó en su exploración artística, el museo divisa el futuro con el compromiso de continuar innovando en la manera en que el arte se presenta. Así concluye una etapa curiosa y entrañable en la historia del Louvre y de la tecnología cultural. La consola de usarse en septiembre de 2025, aunque no se ha revelado su sustituto.