Control Inteligencia Artificial

Geoffrey Hinton, padre de la IA, avisa sobre su terrible peligro: "Es como tener un cachorro de tigre"

El científico británico encabeza un grupo de defensores de un control mayor sobre el desarrollo de la inteligencia artificial ante los riesgos desconocidos que puede suponer

Geoffrey Hinton, padre de la IA, asusta con su predicción: "Por primera vez no seremos la especie más inteligente"
Geoffrey Hinton, padre de la IA, asusta con su predicción: "Por primera vez no seremos la especie más inteligente"Agencias

Una de las voces más respetadas en el campo de la inteligencia artificial es la de Geoffrey Hinton. No en vano, estamos ante uno de los precursores en dicha materia y que ha sido galardonado por su labor con el premio Nobel de Física en 2024 junto a John Hopfield.

Fruto de su conocimiento y su implicación en los primeros pasos de la IA, Hinton tiene una autoridad a la hora de establecer escenarios en cuanto a su desarrollo que merecen un punto de atención especial, y su postura en los últimos tiempos busca alertar de los riesgos que puede enfrentar el ser humano ante un desarrollo desmedido de la inteligencia artificial.

El científico británico expuso sus opiniones al respecto en el programa Saturday Morning, de la televisión estadounidense CBS. En su intervención, Hinton, quiso mostrar de forma sencilla y fácil de comprender los retos que puede generar una inteligencia artificial que evolucione sin el control pertinente.

Para ello, Hinton usó un paralelismo entre el avance de la inteligencia artificial y lo que supondría el crecimiento de un ser vivo cuyo potencial puede escapar al control humano: “La mejor manera de comprenderlo emocionalmente es que somos como alguien que tiene un cachorro de tigre adorable. A menos que estés completamente seguro de que no querrá matarte cuando crezca, deberías preocuparte”, apuntó Hinton tratando de hacer ver con la comparación el punto de peligro que se dibuja en el horizonte.

“La mejor manera de comprenderlo emocionalmente es que somos como alguien que tiene un cachorro de tigre adorable. A menos que estés completamente seguro de que no querrá matarte cuando crezca, deberías preocuparte”

Geoffrey Hinton en el programa de la CBS "Saturday Morning"

Ante un escenario en el que, a juicio de Geoffrey Hinton, falta regulación en materia de inteligencia artificial, el científico aboga por un requerimiento por parte de la ciudadanía ante los poderes públicos para no perder la capacidad de control sobre la IA: “Necesitamos que la ciudadanía presione a los gobiernos para que tomen medidas serias al respecto”, señaló durante la entrevista.

Lo cierto es que las posturas en cuanto a los desafíos que puede generar la inteligencia artificial cada vez están más enfrentadas entre la comunidad científica. Mientras expertos como Yann LeCun ven muy lejos a la IA de la capacidad humana otros como Geoffrey Hinton o Joshua Bengio alertan de su potencial peligro.