
Inteligencia Artificial
Google anuncia Flow, su nueva herramienta de IA para generar vídeo de nivel profesional
El gigante tecnológico desvela en el Google I/O 2025 una ambiciosa plataforma impulsada por Veo, Imagen y Gemini, diseñada para democratizar la creación audiovisual cinematográfica y potenciar a los creadores

Las novedades del Google I/O 2025 continúan, y en esta ocasión, la empresa con sede en Mountain View llega con la idea de cambiar las reglas del juego en el ámbito audiovisual. Se trata de Flow, una ambiciosa herramienta de creación cinematográfica con IA.
Esta plataforma, diseñada por y para creativos, es la única herramienta de su tipo personalizada para los modelos más avanzados de Google: Veo, Imagen y Gemini. Su objetivo principal es permitir a los narradores generar clips y escenas con un acabado cinematográfico para sus historias, aprovechando el poder de la inteligencia artificial.
Creación de vídeo profesional al alcance de (casi) todos
Flow está diseñada específicamente para Veo, el modelo generador de vídeo de última generación de Google, destacando por su fidelidad a las instrucciones del usuario, y por ser capaz de ofrecer unos resultados cinematográficos impresionantes, cuyos puntos fuertes son los manejos de las físicas y el realismo de las imágenes.
Detrás de la interfaz, los modelos de Gemini hacen que introducir las indicaciones sea intuitivo, de modo que los creadores puedan plasmar sus ideas en vídeos a partir de un lenguaje natural.
Además, los usuarios podrán incorporar sus propios elementos para crear personajes, o bien usar las capacidades de texto a imagen de Imagen para generar nuevos recursos visuales. Una vez creado un personaje o una escena, es posible integrar esos mismos elementos en diferentes clips y escenas manteniendo la consistencia visual.
Flow llega equipada con una serie de características pensadas tanto para profesionales como para aquellos que se inician en la creación audiovisual:
Controles de Cámara: permite dominar la toma con control directo sobre el movimiento de la cámara, los ángulos y las perspectivas.
Scenebuilder: una herramienta para editar y extender tomas existentes, mostrando más acción o transicionando a la siguiente escena con movimiento continuo y personajes consistentes.
Gestión de activos: para organizar fácilmente todos los elementos e indicaciones.
Flow TV: una galería en constante crecimiento de clips, canales y contenido generado con Veo, que incluso permite ver las indicaciones y técnicas exactas utilizadas para aprender y adaptar nuevos estilos.
Flow es la evolución de VideoFX, un experimento previo de Google Labs. Desde hoy mismo, esta herramienta está disponible para los suscriptores de los planes Google AI Pro y Google AI Ultra en Estados Unidos, con planes para expandirse a más países próximamente.
El plan AI Pro ofrece las funciones clave de Flow y hasta 100 generaciones al mes, mientras que el AI Ultra brinda los límites de uso más altos y acceso anticipado a Veo 3 con generación nativa de audio, incluyendo sonidos ambientales y diálogos de personajes directamente en el vídeo.
Google destaca su colaboración con cineastas que ya han utilizado Flow para desarrollar cortometrajes, demostrando así el potencial que la IA ofrece para que una nueva ola de creadores cuente sus historias con mayor facilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar