
La gran compra de Google
Google firma la mayor compra de su historia: 32.000 millones de dólares por Wiz
Alphabet, matriz de Google, adquiere la startup de ciberseguridad en nube Wiz. Ya intentó comprarla en verano de 2024
- Lo último de Google Gemini quiere hacerte el trabajo más fácil: la IA de Google mejora con nuevas funciones
- Google lanza una solución para los Chromecast convertidos en pisapapeles tras restaurarlos a valores de fábricaGoogle lanza una solución para los Chromecast convertidos en pisapapeles tras restaurarlos a valores de fábrica

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha efectuado la mayor compra de su historia. El gigante tecnológico ha adquirido la startup Wiz por 32.000 millones de dólares (29.306 millones de euros). Dicha compañía se enfoca en la ciberseguridad en nube, un aspecto que Google lleva meses intentando reforzar; de hecho, ya intentó comprar Wiz el verano pasado.
El acuerdo ha sido confirmado por ambas partes en sus respectivos comunicados. Este supone un movimiento estratégico para Google, que añadirá Wiz a Cloud, su servicio almacenamiento en nube. De este modo, tratará de rivalizar cara a cara con colosos, como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure mientras expande su imperio.
A la segunda va la vencida
Finalmente Alphabet ha comprado Google. En verano de 2024 envió una oferta de 23.000 millones de dólares a la startup, pero esta la rechazó, principalmente por el temor de que la legislación regulatoria detuviese la operación. Parece ser que a la segunda va la vencida, y es que esta vez Wiz ha aceptado la oferta de 32.000 millones de Alphabet; eso sí, esta última se compromete a pagar 3.200 millones de dólares a Wiz si la operación se cancelase al no obtener las autorizaciones necesarias.
Wiz es una startup fundada en 2020 por exdirectivos de Microsoft que se erige como una de las mayores promesas en cuanto a ciberseguridad en nube. Durante los últimos años la nube cada vez está tomando un mayor protagonismo en el sector tecnológico, y por ello necesita una seguridad a la altura, esta es la motivación de Google, que ha visto en Wiz la llave para reforzarla. Es por esto que, cuando finalmente se cierre la operación —en previsión para 2026—, Wiz se integrará en Google Cloud.
Su tecnología permite detectar posibles fallos de seguridad y amenazas sin necesidad de instalar programas adicionales en los dispositivos, lo que facilita su uso y mejora la eficiencia. Wiz ayuda a las empresas a prevenir ataques cibernéticos y a garantizar que sus datos y operaciones en la nube sean seguras, incluso cuando utilizan varios proveedores de almacenamiento y servicios en línea.
Sundar Pichai, CEO de Google, ha declarado: "Juntos, Google Cloud y Wiz impulsarán una seguridad en nube mejorada y la capacidad de multiples nubes". Por otro lado, Assaf Rappaport, CEO y confundador de Wiz, ha afirmado: "Esta adquisición fortalecerá nuestra misión de mejorar la seguridad, prevenir brechas, proporcionando recursos adicionales y una profunda experiencia en inteligencia artificial".
Como indicamos al inicio, se trata de la mayor compra de Alphabet. La, hasta ahora, adquisición más costosa fue Motorola Mobility, por 12.500 millones de dólares (11.466 millones de euros), seguida de Mandiant, también una empresa de ciberseguridad, por 5.400 millones de dólares (4.953 millones de euros). Ninguna de ellas ha resultado tan rentable como la compra de YouTube en 2006 por 1.650 millones de dólares (1.508 millones de euros).
✕
Accede a tu cuenta para comentar