Tecnología
Google lanza Beam, su servicio de videollamadas en 3D
La IA de Google ahora crea videollamadas 3D hiperrealistas, rompiendo barreras físicas y lingüísticas para conectar personas como nunca antes
Lo que comenzó siendo un concepto futurista, está a punto de convertirse en el futuro Google Meet. Hace unos años, Google nos sorprendió con Project Starline un proyecto de investigación que prometía revolucionar las videollamadas. La idea era que, al hablar con alguien a distancia, sintieras que estaba justo ahí, en la misma habitación que tú, sin necesidad de usar gafas especiales ni cascos. Pues bien, ese sueño futurista acaba de dar un paso gigantesco en el Google I/O 2025: Project Starline evoluciona y se transforma en Google Beam, una nueva plataforma de comunicación por vídeo en 3D.
Así funciona la "magia" de Google Beam
El objetivo de Google Beam pasa por crear conexiones más "significativas", sin importar la distancia que haya entre las personas que participan. ¿Cómo lo consigue? La clave, cómo no, está en la inteligencia artificial.
La plataforma utiliza un modelo de vídeo volumétrico basado en IA que es capaz de transformar las transmisiones de vídeo 2D estándar en experiencias 3D increíblemente realistas. Esto permite que las llamadas se sientan mucho más naturales e intuitivas.
Google Beam se apoya en la potencia de Google Cloud y en la vasta experiencia de la compañía en IA. Esta combinación le permite ofrecer una fiabilidad de "nivel empresarial". La unión de este modelo de vídeo IA con una pantalla de campo de luz genera una profunda sensación de dimensionalidad y profundidad. Esto es lo que posibilita, por ejemplo, mantener el contacto visual, captar señales sutiles en la expresión y construir entendimiento y confianza como si realmente estuvieras cara a cara con la otra persona.
Pero Google no se detiene ahí. Como parte de su misión de facilitar la comunicación sin importar las barreras, están explorando la traducción de voz integrada en Google Beam. Esta función, que llega desde ya a Google Meet, permite tener conversaciones traducidas casi en tiempo real, manteniendo la voz, el tono y las expresiones originales.
El resultado son conversaciones que se sienten como si las personas estuvieran físicamente presentes y comunicándose cara a cara, a pesar de la distancia y las diferencias de idioma. Es un primer paso hacia una visión más amplia de poder ver y entender perfectamente a cualquier persona en el mundo.
Google Beam está aterrizando primero en el ámbito laboral. La compañía está colaborando con HP para lanzar los primeros dispositivos Google Beam al mercado con clientes seleccionados a finales de este año, y veremos los primeros productos de HP en InfoComm en pocas semanas.
Además, están trabajando con las principales firmas del sector, como Zoom y otros socios para llevar Google Beam a empresas y organizaciones de todo el mundo.