Realidad Mixta

Google revela más detalles sobre Android XR: nuevas gafas, Gemini integrado, subtítulos del "mundo real" y más

La plataforma de Google para la realidad extendida avanza, prometiendo unas gafas y cascos inteligentes potenciados por Gemini que verán y escucharán el mundo para ayudarte en el día a día

Androide XR es la iniciativa de Google para llevar su tecnología más avanzada a las gafas inteligentes
Androide XR es la iniciativa de Google para llevar su tecnología más avanzada a las gafas inteligentesGoogle

Durante la Keynote principal del Google I/O 2025, la compañía ha vuelto a poner el foco en la realidad extendida, ofreciendo un nuevo y detallado vistazo a Android XR, su plataforma diseñada para impulsar una nueva generación de cascos y gafas inteligentes.

Esta plataforma busca fusionar la inteligencia artificial más avanzada con la capacidad de ver el mundo desde una perspectiva muy diferente a la que ofrecen los smartphones, habilitando, entre otras cosas, una experiencia manos libres. Android XR es la primera plataforma Android que nace ya en la era de Gemini, y está diseñada para alimentar un nuevo ecosistema diverso de dispositivos, desde cascos como el esperado Proyecto Moohan de Samsung, hasta gafas del estilo de las Meta Ray-Ban y todo lo que se sitúe entre medias.

Gafas inteligentes que "ven" y "escuchan" el mundo

La visión de Google para Android XR pasa por integrar Gemini directamente en estos dispositivos. La idea es que el asistente de IA comparta tu punto de vista, esté siempre listo para ayudar y libere tus manos, permitiéndote permanecer más presente y conectado con el mundo, ya sea real o virtual.

En el caso de los cascos, como el de Samsung (previsto para finales de este año), Gemini los hará más potentes al entender lo que estás viendo y actuar en tu nombre.

Pero el verdadero salto adelante se materializa en las gafas inteligentes. Google lleva más de una década explorando este concepto (desde las fallidas Google Glass), y Android XR representa un paso gigante en esa dirección. Equipadas con cámara, micrófonos y altavoces, estas gafas funcionarán en tándem con el teléfono, dando al usuario acceso a las aplicaciones sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo. Además, contarán con una pantalla opcional integrada en la lente que ofrecerá información útil de forma privada.

Lo realmente potente en este sentido es que, al emparejarse con Gemini, estas gafas "verán y oirán" lo que el usuario hace, comprendiendo el contexto, recordando lo importante y proporcionando información en el momento adeciado. Durante la conferencia, Google ha mostrado ejemplos de cómo estas gafas funcionarían en escenarios reales: enviar mensajes, concertar citas, pedir indicaciones paso a paso o hacer fotos.

Pero, sin duda, una de las demostraciones más impactantes ha sido la traducción de idiomas en tiempo real, algo así como si existieran los "subtítulos para el mundo real". No hay duda de que será una de las funcionalidades más útiles de los dispositivos basados en esta plataforma.

Para llevar esta tecnología a la realidad, Google está colaborando con marcas de gafas de renombre, como Gentle Monster y Warby Parker, para crear modelos con Android XR similares a los que meta ofrece con su línea desarrollada junto a Ray-Ban.

Además, está avanzando en su alianza con Samsung para expandir Android XR más allá de los cascos y llevarlo a las gafas, creando una plataforma de software y hardware de referencia. Los desarrolladores podrán empezar a crear para esta plataforma a finales de este año, y Google también asegura que está recopilando feedback de sus prototipos para asegurar que el producto respeta la privacidad de los usuarios y de quienes les rodean.