Apple

Guerra total entre Apple y la Unión Europea: la compañía recurre la multa de 500 millones y acusa a la UE de 'imponerle cómo gestionar su tienda'

Para la multinacional que dirige Tim Cook los cambios efectuados en su tienda de aplicaciones respaldan haber implementado los requerimientos de la UE y amparan su recurso

Logo de Apple sobre una de sus tiendas
Logo de Apple sobre una de sus tiendasUnsplash

Hace tiempo que las prácticas de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses están bajo la lupa de la Unión Europea. La privacidad de los usuarios, las prácticas monopolísticas o el incumplimiento de leyes europeas acerca de la comercialización de productos sitúan a referentes como Google, Meta o Apple en el centro de investigaciones promovidas desde Bruselas.

De ellas han salido multas comunicadas por la Unión Europea, como la que en abril obligaba a Apple y Meta a hacer frente a una multa que ascendía a los 700 millones de dólares por incumplir la Ley de Mercados Digitales. Del total, la multa correspondiente a la compañía que dirige Tim Cook era de 500 millones de dólares por impedir a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas fuera de la App Store, castigo que la multinacional anunció ayer lunes que iba a recurrir.

Último día para presentar el recurso

La Ley de Mercados Digitales pretende garantizar una competencia justa y abierta en el sector digital, estableciendo un marco de comportamiento para las grandes referencias tecnológicas que evite prácticas anticompetitivas y fomenten la libre elección del consumidor y la igualdad de condiciones para las empresas. Las multas de la Comisión Europea a Apple no son algo nuevo pero la compañía de la manzana no se va a quedar de brazos cruzados ante ellas y de ahí el anuncio hecho ayer y recogido por la agencia Reuters conforme a que va a recurrir la sanción impuesta por Europa en abril. Apple ha agotado el plazo que tenía para presentar dicho recurso, pues la última fecha hábil para ello era el 7 de julio.

En su comunicado, Apple cuestiona el castigo de la Unión Europea, señalando que la sanción impuesta se sale del marco de lo requerido por la Ley de Mercados Digitales, motivo que les lleva a iniciar el recurso: “Hoy presentamos nuestra apelación porque creemos que la decisión de la Comisión Europea -y su multa sin precedentes- van mucho más allá de lo que exige la ley”, apunta la compañía de Cupertino en su nota.

Para Apple, los cambios implantados en al App Store y en los que trabajó a contrarreloj a finales del mes pasado deberían ser suficientes y confía en que a través de este recurso la Comisión Europea lo vea del mismo modo y evitar así la sanción impuesta en abril:

"Como demostrará nuestra apelación, la CE está imponiendo normas sobre cómo gestionamos nuestra tienda e imponiendo términos comerciales que resultan confusos para los desarrolladores y perjudiciales para los usuarios. Implementamos esto para evitar multas diarias punitivas y compartiremos los hechos con el tribunal"

Comunicado de Apple acerca de su recurso a la multa impuesta por la Comisión Europea

Todo ello a raíz de que la Unión Europea avisara a Apple junto a la sanción de 500 millones de euros de que debía modificar las reglas de su tienda de aplicaciones eliminando las restricciones técnicas y comerciales a desarrolladores para evitar multas que podían ascender al 5% de sus ingresos diarios promedio a nivel mundial, lo que se traduce en 50 millones diarios.

Para Apple, los cambios efectuados el mes pasado deberían ser suficientes para contar con el beneplácito de la Comisión Europea, pero la UE busca dirigir el panorama tecnológico a un entorno más abierto y que conceda a los usuarios y desarrolladores alternativas a un único canal como pretende Apple, por lo que la batalla judicial parece no haber hecho más que comenzar.