Series

Si te gustó 'Normal People', esta historia de amor en streaming te va a destrozar por dentro (y a encantar)

El año pasado, Netflix se atrevió a versionar el romance más trágico de Anne Hathaway en el cine

Vas a llorar con Ambika Mod ('The Stolen Girl') y Leo Woodall ('The White Lotus 2')
Vas a llorar con Ambika Mod ('The Stolen Girl') y Leo Woodall ('The White Lotus 2')FilmAffinity

Hay historias que ya conocemos, pero que, contadas de otra manera, consiguen emocionarnos como si fuera la primera vez. Eso es lo que ocurre con esta miniserie, estrenada en Netflix el año pasado, una nueva adaptación de la exitosa novela de David Nicholls que supera con creces a la versión cinematográfica de 2011, con Anne Hathaway y Jim Sturgess como protagonistas de este romance inolvidable. ¿Te va sonando de algo?

Esta vez la dirige Molly Manners, con guiones de Nicole Taylor, y está protagonizada por Ambika Mod y Leo Woodall, que se han ganado al público (y a los expertos en materia) por la naturalidad con la que encarnan a Emma y Dexter. En la web de reseñas Rotten Tomatoes ha arrasado con un 92% y 86% de valoraciones positivas de críticos y audiencia, respectivamente, y en FilmAffinity se ha mantenido desde su estreno en un notable, lo cual no está nada mal para una historia que muchos creían ya contada. Además, se ha colado en el ranking de la plataforma con las mejores series de 2024.

Un día, una pareja, y casi 20 años de encuentros y desencuentros

Emma y Dexter se conocen el 15 de julio de 1988, en la noche de su graduación en la Universidad de Edimburgo. Pasan la noche juntos, y aunque todo empieza como una aventura puntual, porque a la mañana siguiente deciden tomar caminos separados, esa conexión especial marcará sus vidas para siempre. Mientras Emma (Ambika Mod) lucha por encontrar su lugar en el mundo, entre trabajos precarios y sueños siempre postergados, la otra parte de esta pareja, Dexter (Leo Woodall), disfruta de una fama efímera y una vida en la que no parece preocuparle nada en absoluto.

A lo largo de unos cuantos episodios, la miniserie nos muestra cómo evoluciona su relación durante casi dos décadas, visitando ese mismo día -el 15 de julio- cada año. Los espectadores serán testigos de una relación marcada por la amistad, el amor, las rupturas y las idas y venidas, donde sus caminos se cruzan, se alejan y se reencuentran en infinidad de ocasiones desde 1988 hasta 2007. De la misma forma que sucede en Los años nuevos, la versión española de Movistar Plus+, va mostrando cómo el tiempo, las decisiones y las circunstancias pueden moldear una historia de amor tan real como imperfecta.

La versión más reciente de 'Siempre el mismo día', con título original 'One Day', se encuentra disponible única y exclusivamente en Netflix, así que será imprescindible que cuentes con una suscripción a la plataforma para poder acceder a ella. Tiene 14 capítulos que tocan al alma, con una duración que se mueve entre 20 y 38 minutos cada uno.