Cargando...

Empleo

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, mata al teletrabajo por un curioso motivo: "Los jóvenes se están quedando atrás"

Para el director ejecutivo de la firma de banca de inversión resulta fundamental que las nuevas generaciones tengan acceso al aprendizaje que solo se obtiene con el trabajo presencial

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, durante la celebración del noveno Future Investment Initiative, celebrado en Riad YouTube- FII Institute

Las nuevas tecnologías facilitan que el trabajo evolucione hacia métodos que antaño eran algo residual. De hecho, las distintas herramientas y plataformas que permiten las comunicaciones de forma telemática y el trabajo colaborativo impidieron que la caída de producción durante la pandemia del coronavirus en el año 2020 fuera todavía mayor.

Fue el auge del teletrabajo, una disciplina que permite llevar a cabo las tareas inherentes al puesto del trabajo desde una ubicación diferente a la oficina tradicional o la sede empresarial de toda la vida. Solución entonces y oportunidad ahora de cara a cuestiones como la conciliación, pero que plantea también, en algunos casos, sus inconvenientes.

Se trata de una cuestión que en palabras de Jamie Dimon, director ejecutivo de la empresa de servicios financieros JPMorgan, está detrás de uno de los problemas que está detectando en las nuevas generaciones que se incorporan al mundo laboral y que tendrán que hacer frente a más desafíos que la inteligencia artificial. Bajo el punto de vista de Dimon, los jóvenes necesitan del trabajo presencial para ampliar sus conocimientos si no quieren perder el paso y ver limitadas sus aptitudes.

Los jóvenes necesitan el aprendizaje del empleo presencial

Así lo destacó el dirigente durante su intervención en la novena edición de la Iniciativa de Inversión Futura (FII), celebrado en Riad entre el 27 y el 30 de octubre. Dimon participó en la jornada inaugural en el marco de una conferencia centrada en geoeconomía y agentes de cambio.

En ella, Jamie Dimon defendió que JPMorgan continúe invitando a sus empleados a acudir a la oficina, en detrimento del teletrabajo, por la necesidad de los más jóvenes de complementar sus conocimientos con experiencia de campo, algo para lo que el trabajo presencial resulta fundamental: “Si miras tu carrera, aprendiste un poco gracias al sistema de aprendizaje. Estabas con otras personas que te llevaban a una reunión de ventas o te enseñaban cómo manejar un error o algo así. Eso no ocurre cuando estás en un sótano con Zoom. Los jóvenes se están quedando atrás”, argumentó Dimon.

La firma de servicios de banca de inversión JPMorgan ordenó que todos sus empleados regresen a la oficina cinco días a la semana. Algo que, cumplirse los vaticinios del propio Dimon acerca de la inteligencia artificial, en el futuro podrían verse reducidos a tres días y medio. Una idea que el director ejecutivo respalda en el aumento de la productividad que traerá la IA, aunque no será un proceso sencillo.

Pero ese es un horizonte más lejano que el actual al que se tienen que enfrentar las nuevas generaciones, para quienes Jamie Dimon considera que establecer una relación más estrecha y cercana con los flujos de trabajo les permitirá complementar sus áreas de conocimiento de cara a no quedarse atrás en materia de preparación y experiencia.