Cargando...

Imagen y sonido

Los JBL Tour One M3 se llevan el premio al mejor dispositivo de sonido del año en los Premios La Razón de Tecnología y Consumo by Difoosion

El jurado de los Premios La Razón de Tecnología y Consumo by Difoosion destaca el equilibrio entre sonido, comodidad y autonomía de los JBL Tour One M3

Javier de Cabo, Senior Marketing Manager de Harman para todo el sur de Europa, aceptando el premio a los JBL Tour One M3 Difoosion

Los JBL Tour One M3 se han alzado con el premio al mejor dispositivo de sonido del año en los Premios La Razón de Tecnología y Consumo by Difoosion, un reconocimiento que pone en valor la combinación entre ingeniería acústica, autonomía y comodidad que caracteriza a este modelo. En un mercado saturado de propuestas similares, la tercera generación de la serie Tour ha sabido distinguirse sin recurrir a artificios: lo suyo es, sencillamente, sonar bien.

La gala, celebrada en Madrid, reunió a las principales marcas del sector y a medios especializados para reconocer los productos tecnológicos más destacados de 2025. El jurado destacó de los JBL Tour One M3 su equilibrio general y la madurez de un diseño que, sin romper con el pasado, logra mejorar de forma tangible aspectos clave como la cancelación de ruido, la gestión energética o el ajuste ergonómico. En una categoría tan competida como la de auriculares premium, ese equilibrio ha sido decisivo.

Un diseño centrado en la escucha

Los JBL Tour One M3 con el transmisor Smart TX, una de sus principales bazas

Los JBL Tour One M3 representan la evolución natural de una gama que ya había demostrado solidez en generaciones anteriores. JBL ha mantenido su apuesta por el formato de diadema con diseño cerrado y almohadillas circumaurales, ideal para quienes buscan aislamiento y comodidad a partes iguales. El acabado mate, la ligereza del conjunto y la firmeza del arco de sujeción transmiten una sensación de producto bien resuelto, pensado para acompañar al usuario en cualquier contexto: viajes, trabajo o sesiones de escucha prolongadas. El modelo está disponible en tres colores oficiales —Black, Blue y Mocha—, que van desde una propuesta más sobria y discreta, hasta un tono azul más distintivo o un acabado moca cálido y elegante, reforzando la identidad visual sin caer en estridencias.

El trabajo acústico realizado por JBL se nota desde el primer minuto. El perfil sonoro de los JBL Tour One M3 apuesta por un equilibrio real entre frecuencias, sin colorear los graves ni endurecer los agudos. El resultado es una reproducción limpia y natural, adecuada para estilos musicales muy distintos. El jurado subrayó precisamente esa neutralidad como una de las claves del reconocimiento: un sonido fiel, fácil de disfrutar y sin artificios.

A nivel técnico, la cancelación de ruido activa adaptativa es uno de los mayores avances de esta generación. El sistema analiza en tiempo real el entorno y ajusta la intensidad de cancelación sin que el usuario tenga que intervenir. En la práctica, permite aislarse en un avión, un tren o una oficina sin generar la presión auditiva que suelen provocar otros modelos. El resultado es una sensación de silencio natural, sin desconexión total del entorno.

El diseño es uno de los aspectos más cuidados de los JBL Tour One M3

A ese sistema se suma el modo Smart Ambient, que deja pasar parte del sonido exterior cuando es necesario. Su utilidad es evidente en situaciones cotidianas, como cruzar una calle o mantener una breve conversación sin quitarse los auriculares. Son pequeños detalles que demuestran una evolución pensada desde la experiencia real de uso, no desde la hoja de especificaciones.

En conectividad, los JBL Tour One M3 incorporan Bluetooth multipunto, una función que permite tenerlos vinculados a varios dispositivos a la vez y cambiar de uno a otro sin interrupciones. Además, existe una versión que puede adquirirse con Smart TX, un módulo adicional que amplía las opciones de conectividad incluyendo más escenarios cableados y transmisiones desde fuentes que no disponen de Bluetooth, reforzando su versatilidad en entornos domésticos y profesionales. Todo ello se gestiona desde la aplicación JBL Headphones, que centraliza el control de funciones y permite ajustar la ecualización mediante el sistema Personi-Fi 2.0, capaz de adaptar la respuesta sonora al oído del usuario tras un breve proceso de calibración.

La autonomía es otro de los puntos donde JBL ha afinado especialmente. El modelo alcanza hasta 50 horas de reproducción con la cancelación desactivada y algo más de 30 con ella activa. Además, cuenta con carga rápida, que ofrece unas cinco horas de escucha con solo diez minutos de conexión. Son cifras que permiten olvidarse del cargador durante varios días, algo poco habitual en este tipo de auriculares.

Tecnología útil, sonido honesto

Aspecto del exterior de los JBL Tour One M3

Si algo diferencia a los JBL Tour One M3 es su forma de integrar la tecnología. JBL no ha intentado añadir funciones por añadir, sino mejorar las que realmente influyen en la experiencia diaria. Los sensores de detección automática —que pausan la reproducción al retirar los auriculares y la reanudan al volver a colocarlos— funcionan con precisión, y la compatibilidad con asistentes de voz está bien resuelta, sin interferencias ni activaciones accidentales.

Durante las pruebas que pudimos realizar al analizarlos, el comportamiento del sistema de cancelación se llevó menciones especiales por su consistencia. Incluso en desplazamientos con viento o ruido variable, los JBL Tour One M3 mantienen una reducción uniforme y sin distorsión del sonido ambiental, algo que no todos los modelos consiguen. El rendimiento se mantiene estable, tanto en transporte público como en espacios abiertos.

En el plano acústico, la firma sonora de JBL sigue presente, pero con una moderación que favorece la claridad. Los graves son firmes, pero no dominantes, los medios conservan la naturalidad de las voces y los agudos, lejos de la estridencia, aportan aire y detalle. En conjunto, el sonido resulta equilibrado y poco fatigante, ideal para sesiones largas. La escena es amplia, con buena separación instrumental y una espacialidad convincente, reforzada ahora por la experiencia 360 Spatial Surround Sound, que añade dimensión sin sacrificar naturalidad.

El transmisor Smart TX, que se puede comprar en un pack especial con los auriculares, aumenta las capacidades de conectividad de los JBL Tour One M3

El diseño también contribuye al confort. El acolchado de las almohadillas reparte la presión de forma uniforme, y el peso total —algo inferior a 270 gramos— permite llevarlos durante horas sin molestias. A esto se suma un sistema de plegado sencillo, pensado para transportar los auriculares en su estuche rígido sin ocupar demasiado espacio. El nivel de aislamiento pasivo que proporcionan las almohadillas, incluso sin activar la cancelación de ruido, es notable.

Otro detalle destacable es la robustez de los materiales. Las bisagras metálicas y el acabado antihuella aportan durabilidad y sensación de calidad sin convertirlos en un producto pesado o aparatoso. No buscan llamar la atención, sino ser funcionales. En un mercado cada vez más obsesionado con el diseño llamativo, esa sobriedad se agradece.

Por último, el comportamiento inalámbrico es estable y sin cortes. La latencia es baja y apenas perceptible al ver vídeos o jugar, algo que confirma la buena implementación del Bluetooth 5.3. No hay desconexiones aleatorias ni pérdidas de sincronía, un aspecto básico, pero no siempre garantizado.

Un reconocimiento que refuerza un año sólido

JBL estuvo muy presente durante la celebración de los premios

El premio obtenido en los Premios La Razón de Tecnología y Consumo by Difoosion sirve para cerrar un año especialmente relevante para JBL, que ha mantenido una presencia constante en el mercado español con lanzamientos en todas las gamas de producto. En este caso, el jurado destacó la madurez técnica de los JBL Tour One M3 y su enfoque práctico, centrado en lo que el usuario percibe y no tanto en las cifras.

Más allá del galardón, este modelo refleja la confirmación de una tendencia: los auriculares de diadema con cancelación activa siguen siendo la opción preferida para quienes priorizan calidad sonora, comodidad y autonomía. Frente a la moda de los formatos ultracompactos, los JBL Tour One M3 demuestran que el formato tradicional sigue teniendo mucho que decir cuando la prioridad es escuchar con calma y sin distracciones.

JBL ha logrado un producto coherente con su trayectoria, que no busca sorprender por una función concreta, sino ofrecer un rendimiento sólido en todo lo que importa. El resultado es un auricular equilibrado, versátil y con un sonido que convence por sí mismo. No necesita grandes artificios ni campañas espectaculares: basta probarlo para entender por qué ha sido elegido el mejor del año.