Cargando...

Inteligencia artificial

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, rebosante de optimismo tras su acuerdo con Sam Altman: "Es muy probable que OpenAI sea la próxima empresa hiperescalable multimillonaria del mundo"

NVIDIA impulsa el futuro de OpenAI con una inversión de 100.000 millones de dólares y la promesa de un valor billonario, mientras crecen las advertencias sobre una posible burbuja de la inteligencia artificial

Jensen Huang, CEO de NVIDIA YouTube BG2 Pod

Una colosal maniobra financiera ha encendido las alarmas en el sector tecnológico en un momento crucial para la industria. La inversión de 100.000 millones de dólares de NVIDIA en OpenAI, uno de sus principales clientes, ha sido calificada por analistas de entidades como Deutsche Bank como un claro ejemplo de "financiamiento circular".

El mecanismo levanta sospechas porque NVIDIA proporciona los fondos que OpenAI utilizará, previsiblemente, para adquirir los productos de la propia NVIDIA, creando así un posible espejismo financiero que podría inflar la demanda de forma artificial. Pese a las dudas acerca de esa operación, OpenAI acaba de superar a SpaceX como la startup más valorada del planeta, con 500.000 millones de dólares, algo que refuerza el vaticino de Jensen Huang sobre su potencial económico futuro.

Del fin de una era al dominio de la 'inferencia'

No obstante, la preocupación por un crecimiento descontrolado no proviene únicamente de observadores externos. Algunas de las figuras más relevantes del sector, incluido Sam Altman, de la propia OpenAI, y Mark Zuckerberg, de Meta, han manifestado públicamente su inquietud ante un riesgo de sobreinversión en el campo de la inteligencia artificial, advirtiendo sobre las consecuencias de una burbuja especulativa.

Sin embargo, frente al escepticismo generalizado, la visión del consejero delegado de NVIDIA, Jensen Huang, no flaquea. Para él, el impacto de la inteligencia artificial será comparable al de la "revolución industrial", y por ello su convicción se mantiene inquebrantable. El directivo cree que su apuesta multimillonaria no solo está justificada, sino que es necesaria para construir el futuro.

En opinión de Huang, el paradigma tecnológico ha cambiado para siempre, sentenciando que "la era de la computación de propósito general ha terminado". Este ciclo da paso a una nueva etapa dominada por la computación acelerada y la IA. La clave de esta nueva era es la "inferencia", el proceso de razonamiento en tiempo real de los modelos de inteligencia artificial, que generará una demanda de computación exponencial y constante en los próximos años.

Es en este marco donde la inversión adquiere todo su sentido estratégico. Los fondos anunciados por NVIDIA están destinados a construir y equipar los centros de datos de OpenAI, asegurando que la compañía disponga de la infraestructura necesaria para situarse como el epicentro de esta transformación.

Este punto es el que confiere a la compañía que lidera Sam Altman un potencial tan considerable como el que le atribuye Jensen Huang: "Es muy probable que OpenAI sea la próxima empresa hiperescalable multimillonaria del mundo", destacó en su intervención en el podcast BG2 Pod, al que acudió el pasado 26 de septiembre.

Un vaticinio en el que Jensen Huang pone de manifiesto que su idea de desarrollar la industria de la inteligencia artificial no es flor de un día, sino que comprende los requisitos de los que va a necesitar así como el futuro que puede otorgar a quien lidere el sector que, según sus últimas palabras y actos, parece tener claro que será OpenAI.