Inteligencia Artificial

Jony Ive, diseñador del iPhone, se rinde ante la IA: "Es casi abrumador"

Jony Ive, diseñador de productos como el iPhone, expone su visión sobre la IA y su impacto en el mundo de la tecnología.

Jony Ive
Jony Ive, exdiseñador de AppleApple

Jony Ive es uno de los diseñadores más conocidos de todo el mundo porque participó en el diseño de los productos más míticos de Apple. Entre ellos se encuentran el iMac, el iPod, el iPhone o el Apple Watch. Tras décadas en la compañía, dejó su cargo en 2019 para fundar su propia empresa de diseño, LoveFrom.

Con su nueva firma ha colaborado con marcas como Ferrari o Moncler, pero lo mejor está por llegar. Recientemente se ha asociado con OpenAI para crear “el iPhone de la IA”, aunque están teniendo problemas en el desarrollo de dicho producto, que nadie sabe todavía de qué se trata. En una entrevista, ha expuesto su visión sobre la IA donde ha dejado declaraciones interesantes.

“Es casi abrumador lo que puede hacer la IA”

Tras dejar Apple, Ive ha seguido moviéndose entre la tecnología y la creatividad. Su último proyecto es una alianza con Sam Altman, CEO de OpenAI, con el objetivo de desarrollar un dispositivo que algunos ya apodan “el iPhone de la inteligencia artificial”. Aunque los detalles siguen siendo un misterio, se sabe que busca una forma más natural e intuitiva de interactuar con la IA, alejándose de las pantallas y los comandos tradicionales.

En la entrevista, Ive también habló de lo raros que son los momentos verdaderamente transformadores en la historia de la tecnología. “Hay muy pocos momentos en los que algo cambia para siempre la forma en que vivimos, trabajamos o pensamos”, explicó. “La inteligencia artificial tiene el potencial de ser uno de ellos”. Sus palabras reflejan una mezcla de fascinación y responsabilidad: un reconocimiento de que, aunque el poder de la IA puede parecer infinito, el diseño seguirá siendo la clave para que ese poder tenga sentido para las personas.

La inteligencia artificial es casi abrumadora. Su potencial es extraordinario, pero lo realmente difícil es entender cómo mantenernos humanos mientras la integramos en todo lo que hacemos

Jony Ive

El diseñador británico confesó sentirse impresionado por el alcance de esta tecnología. “Es casi abrumador lo que puede hacer”, dijo, subrayando la necesidad de mantener el foco en la empatía y la humanidad. Para Ive, el desafío no está en hacer más cosas, sino en crear experiencias que nos conecten de una manera más profunda y sencilla con el mundo digital.

Lejos de renegar de la tecnología, Ive cree que estamos ante un cambio tan grande como el que supuso la llegada del primer iPhone. La diferencia es que ahora la innovación no se mide por lo que se ve, sino por lo que se siente. “El diseño no consiste en añadir más funciones, sino en eliminar lo que nos separa de lo esencial”, explicó. Su visión, entre la admiración y la cautela, refleja el pensamiento de toda una generación de creadores que buscan redefinir la relación entre el ser humano y la inteligencia artificial.