Mac

El MacBook barato de Apple será posible gracias a los procesadores del iPhone

Apple planea lanzar un MacBook barato usando el procesador A18 Pro del iPhone, acercando el Mac a más usuarios.

MacBook Air M4 (Azul cielo)
MacBook Air M4Apple

Aunque la gama Mac está en plena forma, con modelos para todo tipo de usuarios y bolsillos, Apple estaría planeando lanzar un Mac aún más asequible gracias a la utilización de procesadores de iPhone en su interior. Así lo asegura el analista Ming-Chi Kuo, conocido por su fiabilidad y sus fuentes en la cadena de suministro de Apple.

La compañía de Cupertino ya habría decidido el procesador que utilizará: el A18 Pro, el chip que impulsa a los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max, con excelentes resultados tanto en potencia como en eficiencia energética. Este movimiento supondría que, por primera vez desde 2020, Apple lanzaría un Mac sin un procesador de la serie M.

MacBook por fuera, iPhone por dentro

Según Ming-Chi Kuo, la producción de este supuesto MacBook comenzaría a finales de 2025 o principios de 2026, lo que implica que su lanzamiento llegaría antes de lo que podría parecer. La elección del A18 Pro como corazón de este MacBook se explicaría por ser el procesador más reciente, con potencia suficiente para integrarse en un portátil. Si bien los Apple silicon de la serie M están diseñados específicamente para Mac, es seguro que Apple lograría adaptar el A18 Pro para este dispositivo.

El analista también aporta detalles sobre este MacBook, como que contaría con una pantalla de 13 pulgadas, similar al MacBook Air actual. Además, al estar orientado a un público más joven o a quienes buscan un dispositivo económico, este MacBook estaría disponible en varios colores, como plateado, rosa y amarillo, en línea con la gama de entrada del iPad.

¿El A18 Pro será suficientemente potente para un Mac?

La respuesta es sí. De hecho, el A18 Pro alcanza puntuaciones de 3500 en las pruebas de un solo núcleo en Geekbench, ligeramente por debajo de los resultados del procesador M4 que equipa al Mac mini, iMac o MacBook Air. Por tanto, sería un procesador idóneo para el tipo de MacBook que Apple quiere lanzar: un portátil pensado para usuarios menos exigentes.

Chip A18 Pro
Chip A18 ProDifoosion

¿Cuándo podría llegar este MacBook con el A18 Pro?

Ming-Chi Kuo estima que Apple pretende producir entre 5 y 7 millones de unidades en 2026, lo que indica que la compañía tiene grandes expectativas de ventas. Este MacBook se lanzaría con un precio muy atractivo, posiblemente por debajo de los 1.000 euros (recordemos que el MacBook Air más económico cuesta actualmente 1.199 euros).

Este movimiento sería beneficioso tanto para Apple como para los usuarios: Apple podría aprovechar el excedente de procesadores de iPhone y aumentar las ventas de la gama Mac, mientras que los usuarios podrían adquirir un MacBook competente a un precio muy atractivo, que podría ser aún menor gracias a los descuentos educativos que ofrece la compañía.