Curiosidades
Ni María, ni Lucía ni cualquier nombre que se te ocurra, el bulo sobre los padres que llamaron Chat Yipití a su hija
Un rumor sobre un supuesto bautizo en Colombia ha desatado memes, debates y titulares en infinidad de periódicos
Si pensabas que lo habías visto todo en cuestión de nombres raros, es que no te has enterado del surrealista capítulo que nos ha dejado Internet esta semana. En los últimos días, se ha hecho viral la historia de unos padres colombianos que habrían llamado a su hija Chat Yipití, en un homenaje descarado a la inteligencia artificial. Y, como no podía ser de otra forma, la historia corrió como la pólvora: memes, titulares y debates sobre si era una idea brillante o demasiado cruel.
La noticia aseguraba que la pequeña se llamaba Chat Yipiti Bastidas Guerra, y que había sido registrada en la Notaría Única de Cereté, un municipio del departamento de Córdoba, en Colombia. Y claro, en plena fiebre por la IA, millones de personas se lo tragaron sin pensarlo dos veces. Puede gustarte más o menos, o directamente parecerte una horterada, pero total, si ya hay niños llamados Khaleesi, Messi, Shakira o hasta Google, ¿por qué no Chat Yipití?
La Registraduría de Colombia desmintió la noticia, pero el nombre ya es un fenómeno viral en redes
El relato parecía tan estrambótico como verosímil en plena era digital, y rápidamente se convirtió en tema de conversación en redes sociales y en medios de comunicación de medio planeta. Pero resulta que todo era mentira. La Registraduría Nacional de Colombia salió al paso y confirmó que, tras revisar sus bases de datos, no existe ningún bebé inscrito con ese nombre en Cereté ni en ninguna otra parte del país. Vamos, que la pobre niña jamás existió.
El comunicado por parte del organismo no apagó del todo la conversación, pero sí puso en evidencia que, muchas veces, los bulos pueden viajar más rápido que las informaciones oficiales. Varios medios, tanto locales como internacionales, han recogido la historia como real antes de que se aclarara la verdad. Y, más allá de la anécdota, el episodio demuestra que la IA ya forma parte de nuestra cultura popular hasta el punto de inspirar rumores de bautizos... y que nos los creamos.
Hubo usuarios que fantasearon con cómo sería la vida escolar de alguien con ese nombre, mientras otros recordaron casos similares en el pasado: desde el bebé sueco al que intentaron inscribir con un nombre impronunciable de más de 40 caracteres, hasta el neozelandés al que consiguieron llamar Number 16 Bus Shelter. A pesar de no existir en el registro, la historia de la pequeña Chat Yipití ya tiene un lugar en la lista de fenómenos virales de 2025.