
Inteligencia artificial
Mark Cuban, empresario y milmillonario, dicta sentencia: "Esos son todos los puestos de trabajo disponibles para los jóvenes que terminan la enseñanza secundaria"
El vaticinio del afamado inversor está cargado de esperanza y a la vez de responsabilidad para la Generación Z, que deberá aprender a implementar la IA para asegurar su futuro

Si hay algo que define a Mark Cuban es su visión para los negocios. Sus inversiones en el sector tecnológico y de los medios de comunicación y el éxito en las mismas le han otorgado un prestigio que avala sus pronósticos, entre los que ahora hay uno que toma especial protagonismo: la inteligencia artificial.
Lejos del pesimismo que desprenden vaticinios como el de Jad Tarifi, experto en inteligencia artificial que desempeñó parte de su carrera en Google X, que señala que estudiar Medicina o Derecho carecerá de sentido en el futuro, Cuban apuesta por entender cómo ha de ser la implementación de la inteligencia artificial para que las empresas le saquen partido y encarga esa labor a la generación Z.
Confianza en la juventud para adaptar empresas a tiempos de IA
Así lo destacó el empresario estadounidense en el espacio tecnológico TBPN, presentado por John Coogan y Jordi Hays. Durante su intervención, Cuban analizó el panorama laboral de los próximos tiempos y se pronunció en la misma línea que semanas atrás lo hizo Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia: recomendando a los jóvenes que aprendan cuanto puedan acerca de cómo emplear la inteligencia artificial.
El que fuera dueño de los Dallas Mavericks considera que la inteligencia artificial abre más oportunidades que las que cierra para los jóvenes, puesto que ellos se encuentran en la etapa idónea para formarse y comprender la nueva tecnología y por tanto tendrán la capacidad de desarrollar a través de ella una labor importante para las empresas actuales de cualquier sector.
Cuban animó durante su intervención a los jóvenes a dedicar parte de su tiempo libre a empaparse de las capacidades de las herramientas de inteligencia artificial que están desarrollando entidades como OpenAI o Google: "Esos son todos los puestos de trabajo que estarán disponibles para los jóvenes que terminan la escuela", señaló el empresario.
El consejo de Mark Cuban es claro y directo: los jefes y cargos intermedios de las empresas tal vez no cuenten con los conocimientos necesarios para implementar de forma correcta la inteligencia artificial en sus modelos de negocio, y si llega alguien joven con ese conocimiento tendrá su futuro garantizado:
“Aprendan todo lo que puedan sobre IA, pero aprendan más sobre cómo implementarla en las empresas. Aprende a personalizar un modelo, visita una empresa y muestra sus beneficios”
El espíritu emprendedor de Mark Cuban aflora en cada una de sus intervenciones públicas y, una vez más, quiso mostrar su entusiasmo ante la evolución que supone la inteligencia artificial.
Esta vez, además, desde el prisma de oportunidad para las nuevas generaciones, puesto que gran parte de las empresas actuales tendrán dificultades para afrontar una inversión económica para capacitar a sus actuales empleados en dicha materia: “Hay millones de empresas que tienen una, cinco, diez, cincuenta, cien o quinientas personas y que no van a tener presupuesto para IA ni expertos en IA. Aquí es donde se contrata a jóvenes”, puso de relieve, queriendo que sus palabras tuvieran motivos suficientes para calar entre la Generación Z.
✕
Accede a tu cuenta para comentar