Novedades
Mark Ruffalo regresa a la televisión con 'Task', la nueva miniserie de HBO Max del creador de 'Mare of Easttown'
El primer capítulo ya está disponible
HBO Max nunca se llevará el premio a la plataforma que más estrenos lanza por semana, pero puede presumir de que pocas veces falla en lo importante: la calidad. Y estos días tenía el listón alto, porque sus rivales son el polémico documental de Charlie Sheen, en Netflix, y el duelo psicológico entre Robin Wright y Olivia Cooke, en Prime Video. Aun así, la jugada le ha salido redonda a la plataforma de Warner Bros: Mark Ruffalo, a quien hemos visto recientemente en el cine con Mickey 17, vuelve a protagonizar una serie después de I Know This Much Is True (2020), también de HBO.
Lo hace en Task, un thriller criminal firmado por Brad Ingelsby, el creador de la premiada Mare of Easttown, que seguro recordarás por la inolvidable interpretación de Kate Winslet. Es lo mejor, pero no lo único que aterriza esta semana, porque también podrás disfrutar de un documental que reivindica la huella de las voces negras en televisión. Vamos a descubrir un poco más sobre cada uno de ellos.
Las novedades de HBO Max de esta semana (del 8 al 14 de septiembre)
Antes de profundizar en la sinopsis, el tráiler y otros detalles relevantes, te dejamos un resumen de las 2 novedades que van a llegar esta semana al catálogo de HBO Max:
- Task - lunes 8 de septiembre
- Ni mudos ni invisibles: La historia de las voces negras en televisión - miércoles 10 de septiembre
Task
Después de sufrir una tragedia familiar, el agente del FBI Tom Brandis (Mark Ruffalo) intenta recomponer su vida y regresa a los suburbios de Filadelfia para liderar una unidad especial contra el crimen. Su misión es dar caza a Robbie (Tom Pelphrey), un basurero que, empujado por la precariedad y la desesperación, se convierte en el autor de asaltos violentos a casas ligadas al narcotráfico. La persecución policial se convierte en un espejo incómodo donde ambos protagonistas, en lados opuestos de la ley, descubren que tienen heridas y contradicciones similares... y que son más parecidos de lo que quieren admitir.
La miniserie consta de 7 capítulos, con una duración aproximada de 65 minutos cada uno. El primero está disponible en HBO Max desde hoy mismo, lunes 8 de septiembre, y después se estrenará uno nuevo cada semana.
Ni mudos ni invisibles: La historia de las voces negras en televisión
Durante décadas, las personas negras en la televisión estadounidense fueron encasilladas en estereotipos o relegadas a un segundo plano. Este documental levanta -de una vez por todas- el telón para contar cómo esas voces pasaron de ser ignoradas a convertirse en motor de cambio cultural. A través de testimonios de actores, guionistas y productores que marcaron la diferencia, la serie recorre desde los primeros personajes caricaturescos de los años 50 hasta series recientes como 'Insecure' (2016) o 'Scandal' (2012), que pusieron la identidad afroamericana en el centro del relato.
Entre anécdotas de rodajes, batallas por la representación y la lucha por abrirse camino en salas de guion dominadas por blancos, Ni mudos ni invisibles: La historia de las voces negras en televisión retrata el esfuerzo colectivo de varias generaciones para transformar la pequeña pantalla. De hecho, más que hablar de televisión, habla sobre resistencia, de visibilidad y del poder cultural de unas voces que ya no están dispuestas a ser silenciadas.
La docuserie consta de 2 capítulos, con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. Estará disponible en HBO Max a partir del miércoles 10 de septiembre.