Inteligencia artificial

Mark Zuckerberg sigue 'fichando' para lograr la superinteligencia: trabajadores de Google Deepmind y Scale AI han sido su objetivo reciente

El verano es esa época del año en que todo son movimientos en el mercado, ya sea en el ámbito deportivo o en el tecnológico. En el segundo de ellos, quien más se mueve es el CEO de Meta

Mark Zuckerberg, CEO de Meta
Mark Zuckerberg, CEO de MetaBloomberg | Getty Images

Que la inteligencia artificial está inmersa en una carrera con diferentes actores buscando ser protagonistas está fuera de toda duda. Lo que en ocasiones falta por saber es si se trata de una carrera de fondo o de una prueba de velocidad, que es algo que puede estar jugando en contra de una nueva tecnología que ve revolotear sobre ella el término “burbuja” últimamente.

Con xAI evolucionando y presumiendo de Grok desde la llegada de su cuarta versión hasta ChatGPT, inmerso en subsanar el descontento generado con GPT-5, lo cierto es que las novedades en el sector no paran. Tampoco lo hacer Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, quien tiene como único objetivo que su compañía sea la primera en alcanzar la superinteligencia (también conocida como inteligencia artificial general o AGI), ese escalón en el que la IA abarque todo el conocimiento y sea capaz de mejorarse a sí misma.

Investigadores que cambian Google Deepmind por Meta AI

Para ello, Zuckerberg proyecta grandes centros de computación en Manhattan que le permitan el desarrollo definitivo de Llama, su modelo de lenguaje a gran escala, desde su división Superintelligence Labs. A esas infraestructuras el director ejecutivo de Meta debe sumarle talento y en las últimas semanas parece haber estado reclutándolo en la competencia, concretamente en Google Deepmind y en Scale AI.

Al menos así se desprende de la investigación llevada a cabo por la publicación Business Insider, quien ha revisado diferentes perfiles de la plataforma social centrada en el ámbito profesional LinkedIn. En ella, han comprobado que al menos una decena de antiguos empleados del departamento de inteligencia artificial de Google han eliminado su filiación a la división que lidera Demis Hassabis para pasarse al bando Zuckerberg.

Entre los empleados que desde julio han modificado su perfil en la red social laboral para actualizar su empleador a Meta en detrimento de Google se encuentran investigadores con un papel destacado en los modelos de inteligencia artificial más avanzados de Google, incluyendo algún miembro que participó en el proyecto que llevó a la empresa de Mountain View a ganar la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Los esfuerzos por dotar de los profesionales más cualificados a Meta han llevado a Mark Zuckerberg a captar trabajadores de Scale AI, con la vista puesta en su departamento de seguridad y evaluaciones. Un movimiento adicional a la adquisición de la mitad de la startup liderada por Alexadr Wang que llevó a cabo Meta a principios de verano por una cifra de 15.000 millones de dólares.

Con estos recientes movimientos hechos públicos, queda clara la apuesta de Mark Zuckerberg por convertir a Meta en la referencia en el mundo de la inteligencia artificial y en que sea su compañía la primera en obtener la tan ansiada inteligencia artificial general o superinteligencia.