Cargando...

Series

Para mí, la mejor miniserie para disfrutar del fin de semana es esta

Esta serie dramática revive uno de los momentos más oscuros del siglo XX, cuando un error humano desencadenó una catástrofe que cambió el curso de la historia

Paul Ritter en "Chernobyl" archivo

En plena madrugada, una explosión rompe la calma de una ciudad industrial soviética. Las luces parpadean, el suelo tiembla y, sin saberlo, miles de personas observan el inicio de un desastre que tardará décadas en comprenderse por completo. A partir de ese instante, todo se convierte en una cuenta atrás: para salvar vidas, para contener lo imposible y para ocultar la verdad.

Un desastre que puso en jaque no solo a los científicos (obligados a enfrentarse a un fenómeno cuyas consecuencias eran desconocidas), sino también a las más altas esferas de uno de los regímenes políticos más polémicos del siglo XX, al que estuvo a punto de hacer tambalear.

Cuando la verdad se volvió radiactiva

Esa es la historia que revive Chernobyl, la miniserie creada por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck, inspirada en el desastre nuclear ocurrido en abril de 1986 en la planta de Chernóbil, entonces parte de la República Socialista Soviética de Ucrania (Unión Soviética). La serie recrea con una verosimilitud sobrecogedora los acontecimientos y recoge testimonios claveque, por primera vez, permiten comprender la magnitud real de la tragedia.

Dos hombres se convierten en protagonistas clave y muestran cómo este accidente fue devastador para la población civil, además de marcar la primera grieta en el entramado político de la Unión Soviética: Valery Legasov, subdirector del Instituto Kurchatov y referente en la investigación nuclear, y Vasily Ignatenko, uno de los primeros bomberos que acudieron al reactor para intentar apagarlo manualmente.

Mientras Ignatenkolucha por su vida en el hospital tras la exposición a niveles extremos de radiación, Legasov se enfrenta a las presiones gubernamentales que obstaculizan una investigación transparente y buscan minimizar las consecuencias ante la opinión pública y los organismos internacionales.

El reparto está encabezado por Jared Harris (como Valery Legasov), Adam Nagaitis (Vasily Ignatenko), Stellan Skarsgård (Boris Shcherbina), Emily Watson (Ulana Khomyuk, una científica ficticia creada para representar a los investigadores anónimos) y Jessie Buckley (Lyudmilla Ignatenko, esposa de Vasily Ignatenko), entre otros.

Dónde ver Chernobyl

La miniserie de cinco capítulos está disponible actualmente en HBO Max, mediante suscripción, y también en Movistar Plus. Esta podría considerarse una de las adaptaciones más fieles, ya que se basa en el libro de la escritora Svetlana Alexievich, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2015, Voces de Chernóbil, en el que recoge más de quinientos testimonios de testigos directos a lo largo de diez años.

La serie fue reconocida en los principales premios internacionales, con 10 Emmy, 9 BAFTA y 2 Globos de Oro, consolidándose como una de las producciones más aclamadas y premiadas de la última década.