
Pódcast por IA
Una de las mejores herramientas de IA de Google ahora está disponible en español
Ya puedes emplear NotebookLM en español. Te explicamos en qué consiste y cómo usar esta magnífica herramienta de Google

Durante los últimos años Google ha desarrollado varias herramientas gratuitas basadas en IA, pero pocas tan útiles como NotebookLM. Esta puede ayudarte a comprender y organizar información desde todo tipo de fuentes, como PDF, enlaces, vídeos o textos, llegando a combinar hasta 50 fuentes. Te explica su información de forma completamente detallada y bastante fiable, pero también puede generar un pódcast en el que se profundice sobre el tema que desees tratar.
La generación de pódcast llevaba disponible meses, pero solo en inglés, ahora se lanza en español. Los resultados resultan asombrosos, no parece un audio generado por IA.
Así puedes usar NotebookLM
A continuación, te explicaremos cómo usar NotebookLM y, también, cómo generar audios con ella. Se trata de una herramienta que puede serte muy útil y, ahora, con su nueva función de pódcast en español, podrás aprender sin mirar la pantalla.

Lo primero que debes hacer es acceder a la web de NotebookLM. Una vez dentro, selecciona "Crear". Al hacerlo, surgirá una pestaña dentro de la ventana en la que deberás subir fuentes, que pueden ser de todo tipo, como:
Documentos de Google Drive
Presentaciones de Google
Enlaces de webs
Vídeos de YouTube
PDF
Textos copiados
Dependiendo del tipo de fuente, deberás subir el archivo, pegar el enlace o insertar el texto. Resulta posible combinar hasta 50 fuentes.

Una vez subida la información fuente, podrás navegar por sus tres pestañas para añadir aún más fuentes, preguntar directamente a NotebookLM o pedirle que genere pódcast. Puedes hacer cada acción desde las siguientes ventanas:
Fuentes: desde esta pestaña puedes añadir más fuentes, pero también es posible descubrir otras relacionadas. Para lo primero, selecciona "+ Añadir". Si quieres descubrir más información, selecciona "Descubrir".
Chat: desde esta sección puedes hacerle preguntas a la IA sobre el tema, al más puro estilo de ChatGPT o Gemini.
Studio: desde esta pestaña es posible generar un pódcast. Ojo, porque no se trata de un pódcast en el que solo hable una voz que explique todo, sino que interactúa una pareja.
La gran novedad de la que hablamos en este artículo es que los pódcast ya se pueden generar en español. De todos modos, el idioma en el que se crean depende del establecido en tu cuenta de Gmail, así que posiblemente no tengas que cambiar nada para que salgan en la lengua de Cervantes. No obstante, puedes seleccionar el idioma que desees desde "Configuración", dentro de NotebookLM, y luego en "Idioma de salida".

✕
Accede a tu cuenta para comentar