Privacidad

Meta podría estar analizando la galería de tu móvil al completo, pero puedes evitarlo

La empresa de tecnología necesita acceder a las imágenes cuando un usuario quiere cargar, publicar o enviar una imagen, pero este nuevo consentimiento le daría acceso completo a la galería

Iconos de la red social Facebook y Meta, compañía matriz.
Iconos de la red social Facebook y Meta, compañía matriz.UNSPLASHUNSPLASH

Resulta ya predecible el hecho de que cada semana se conozca una nueva situación a través de la cual Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp, Instagram o Threads, pone en entredicho la privacidad de sus usuarios a través de alguna de sus plataformas recopilando información sin la aprobación previa o expresa del usuario.

Una de las últimas polémicas llegó hace menos de un mes, tras ser Meta declarada culpable por parte de un jurado federal del estado de California, en Estados Unidos, de recopilar datos de la aplicación para el seguimiento de períodos Flo sin que mediara consentimiento por parte de las usuarias de la herramienta. Ahora, lo que puede estar en jaque es algo tan privado e importante como las imágenes que se almacenan en las galerías de los teléfonos.

Aceptación sin constancia de los usuarios

Y es que en los ‘carretes’ de los dispositivos se encuentran tanto aquellas fotos que se realizan para compartir en redes sociales como las que se quedan en un ámbito más personal y privado y que son para compartir con la familia, amigos o seres queridos. Sin embargo, un cambio reciente en los permisos otorgados a la aplicación de Facebook para móviles y del que los usuarios apuntan no haber sido conocedores concede la posibilidad a la compañía de Mark Zuckerberg de visionar al completo la galería de imágenes del usuario.

De ello se hace eco el medio británico The Standard, quien hace alusión a un nuevo apartado en la sección de privacidad de la app de Facebook que figura bajo el título “Sugerencias para compartir de la galería” en el que se puede comprobar si ese permiso está concedido pese a la falta de notificación para su activación a los usuarios, tal como debería corresponder con cualquier cuestión que afecte a la privacidad.

Resulta lógico dar permiso a Facebook y conceder acceso cuando se trata de querer cargar una imagen o vídeo para su publicación o envío, pero lo que no parece tan legítimo es que Meta pueda escanear las imágenes de cualquier dispositivo sin que éstas se hayan cargado para ningún fin como los anteriormente expuestos en cualquiera de las plataformas de la compañía.

Ruta para comprobar el estado

A la derecha, con los permisos concedidos. A la izquierda, revocados
A la derecha, con los permisos concedidos. A la izquierda, revocadosDifoosion

Para verificar el estado de este nuevo apartado, bastará con acceder a la aplicación para móvil de Facebook y en la parte superior de ella acceder al menú general. Una vez dentro, el usuario tendrá que desplazarse hasta el apartado que reza “Configuración y privacidad” y desplegarlo para que muestre todas las opciones. En ellas, habrá que acceder a la primera, la que figura designada como “Configuración” y desplazarse en su interior hasta encontrar en “Preferencias” aquella que viene destacada con el icono de una cámara y con el título “Sugerencias para compartir de la galería”.

Al acceder, el usuario verá que aparece una pequeña descripción de los permisos que adquiere Facebook en caso de activar las dos opciones que figuran en la parte inferior, cada una con su botón para conceder o revocar el permiso.

En caso de que al acceder el usuario vea que la “Sugerencia personalizada para compartir la galería” y “Ver sugerencias de la galería al explorar Facebook”, tienen el botón hacia el lado derecho y activado, significará que, en algún momento, y tal vez sin su conocimiento, concedió ese permiso a Meta para visualizar todo el contenido de los álbumes de su terminal. Para desactivarlo bastará con pulsar en cada uno de ellos, desplazando el botón hacia la izquierda y limitando así el permiso de Meta para acceder a las imágenes, recuperando el usuario privacidad y tranquilidad.