Relojes inteligentes

La mítica Pebble está de vuelta con dos nuevos smartwatches: pantalla de tinta y hasta 30 días de batería

La firma que popularizó los smartwatches de larga duración y pantallas de bajo consumo vuelve a la carga con dos propuestas que rescatan su esencia minimalista y funcional

Relojes Pebble
Los dos primeros modelos con los que Pebble quiere regresar al mercado de los relojes inteligentesrePebble

En un mercado saturado de smartwatches con pantallas brillantes, notificaciones constantes y una autonomía que a menudo exige una carga diaria, el eco de un nombre resuena con fuerza para los nostálgicos y para aquellos que buscan una alternativa sensata: Pebble. La compañía que revolucionó el concepto de reloj inteligente con su pantalla de tinta electrónica y su batería de larga duración ha anunciado su regreso por todo lo alto, presentando dos nuevos modelos que prometen revivir la esencia que hizo grande a la marca antes de su desaparición.

Core 2 Duo y Core Time 2 son los nombres de estas nuevas propuestas, que no solo recuperan el espíritu de los Pebble originales, sino que también incorporan mejoras con componentes modernos y nuevas funcionalidades. La noticia ha generado una ola de entusiasmo entre los seguidores de la marca y ha abierto un debate sobre si existe todavía un hueco en el mercado para un smartwatch que prioriza la simplicidad, la autonomía y la personalización por encima de la complejidad y el exceso de funciones.

Un regreso a la esencia original: sencillez, autonomía y personalización

El modelo Pebble Core 2 Duo, con correa y caja de color negro
El modelo Pebble Core 2 Duo, con correa y caja de color negroPebble

La filosofía detrás del renacimiento de Pebble parece clara: ofrecer "el smartwatch perfecto para gente como nosotros", tal y como se declara en el anuncio. Y ese "nosotros" engloba a aquellos usuarios que valoran cinco características clave que, según la marca, ningún otro smartwatch actual ofrece en combinación: una pantalla de tinta electrónica siempre encendida, una batería de larga duración que se mide en semanas, un diseño sencillo y atractivo, botones físicos y la capacidad de ser personalizable o, como ellos mismos aseguran, "hackeable".

Esta combinación de elementos fue precisamente la que catapultó a Pebble a la fama en sus inicios. En un momento en que los smartwatches comenzaban a poblar el mercado, Pebble se desmarcó ofreciendo una experiencia diferente, menos intrusiva y más centrada en la información esencial y la autonomía. El anuncio de que los nuevos modelos ejecutarán PebbleOS de código abierto y serán compatibles con las miles de aplicaciones (más de 10.000, para ser exactos) que hicieron popular a la plataforma es una declaración de intenciones: la comunidad y la personalización seguirán siendo pilares fundamentales.

Los dos nuevos relojes presentados por Pebble están dirigidos a segmentos diferentes del público, pero con necesidades en común.

El Core 2 Duo, con un precio de 149 dólares y envíos previstos para el mes de julio, se presenta como un heredero directo del mítico Pebble 2. Su diseño, a juzgar por las primeras imágenes compartidas, es prácticamente idéntico, con una pantalla de tinta electrónica en blanco y negro de 1.26 pulgadas y un marco de policarbonato.

Sin embargo, las mejoras internas son notables: una batería que promete hasta 30 días de autonomía (frente a los 7 del Pebble 2), un chip Bluetooth más moderno, altavoz, un motor de vibración más eficiente y silencioso, botones más duraderos y la incorporación de sensores como barómetro y brújula. Incluso se ofrece un conector JTAG opcional para aquellos desarrolladores que quieran trastear con el firmware.

El reloj Core Time 2 de color negro
El reloj Core Time 2 de color negroPebble

Por otro lado, el Core Time 2, con un precio de 225 dólares y lanzamiento estimado para diciembre, representa la materialización del Pebble Time 2 que nunca llegó a ver la luz tras la adquisición de la compañía por parte de Fitbit.

Este modelo cuenta con una pantalla de tinta electrónica a color de 1,5 pulgadas (un 53% más grande y con un 88% más de píxeles que la del Pebble 2), un marco y botones de metal, también con una autonomía estimada de 30 días, panel de cristal plano para reducir los reflejos, pantalla táctil, monitor de frecuencia cardíaca, micrófono y altavoz. Su diseño industrial se inspira en el Pebble 2, pero con un tamaño ligeramente mayor para albergar la pantalla más grande.

Ambos modelos comparten características clave como la resistencia al agua (con certificación IPX8), el seguimiento de pasos y sueño, la compatibilidad con correas estándar de 22 mm de ancho y la promesa de funcionar con la gran mayoría de las aplicaciones y esferas de reloj disponibles en la tienda de Rebble.io, la comunidad que ha mantenido vivo el legado de Pebble tras su desaparición oficial.

¿Por qué ahora? El hueco que Pebble quiere llenar

El mercado actual de smartwatches está dominado por dispositivos que buscan replicar la experiencia de un smartphone en la muñeca, con pantallas a todo color, una infinidad de aplicaciones y una dependencia casi constante del cargador. Si bien estos dispositivos ofrecen una gran versatilidad, también pueden resultar abrumadores para algunos usuarios que buscan algo más sencillo y centrado en las funciones esenciales.

Es precisamente en este nicho donde Pebble busca resurgir. La promesa de una batería que dura semanas, una pantalla siempre visible sin necesidad de pulsar un botón y un diseño discreto y funcional apela a un segmento de usuarios que priorizan la practicidad y la autonomía por encima de la última novedad tecnológica o una interfaz compleja. La nostalgia por la marca original, que demostró que había otra forma de entender los smartwatches, también juega un papel importante en este regreso.

Tras la adquisición de Pebble por Fitbit en 2016 y el posterior cese de la producción de sus dispositivos, muchos usuarios sintieron la pérdida de una propuesta única en el mercado. La comunidad de desarrolladores y usuarios se mantuvo activa a través de proyectos como Rebble, demostrando que el interés por la filosofía Pebble seguía vivo. Este resurgimiento, impulsado por la pasión de sus seguidores, podría ser la respuesta a esa demanda latente.

Los nuevos smartwatches de Pebble se venderán exclusivamente a través de la página web store.rePebble.com y en cantidades limitadas debido a la disponibilidad de los paneles de tinta electrónica. La compañía recomienda encarecidamente realizar una reserva anticipada, ya que la demanda inicial parece superar la capacidad de producción.

Se ofrecerá envío a todo el mundo y la posibilidad de obtener un reembolso completo hasta el momento del envío, lo que supone una ventaja para los indecisos. Esta estrategia de venta directa y limitada subraya la naturaleza de este renacimiento, impulsado por la comunidad y con una producción que se ajusta a la demanda real de los entusiastas.