
Privacidad
Multa de 500 millones de euros a TikTok por enviar datos de usuarios europeos a China de forma ilegal
La comisión de protección de datos de Irlanda prepara una sanción histórica contra la app china por violar el GDPR al permitir el acceso a información de europeos desde China

Nuevo golpe para TikTok en Europa. Mientras ByteDance, la compañía matriz de la popular aplicación de vídeos cortos, libra sus batallas en Estados Unidos al prepararse para ser adquirida por el mejor postor, la gigante de origen chino se enfrenta ahora a una multa inminente de más de 500 millones de eurospor haber transferido ilegalmente datos de usuarios europeos a China, según han adelantado en Bloomberg.
La sanción, que se espera sea emitida por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) antes de que finalice este mes de abril, supone una nueva escalada en la presión regulatoria que se lleva ejerciendo sobre la plataforma a nivel global desde hace ya varios años.
La decisión llega tras una larga investigación iniciada en 2021 por la DPC, que actúa como el principal regulador de TikTok en la Unión Europea. La conclusión es clara: la compañía china incumplió el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE al enviar información de ciudadanos europeos a China, donde esta era accesible por ingenieros de la compañía.
De confirmarse la cifra, esta multa se situaría entre las más altas impuestas por el regulador irlandés, posiblemente la tercera mayor tras las sanciones a Amazon (746 millones de euros) y Meta (1.200 millones de euros). Las fuentes advierten, no obstante, que la cantidad exacta y la fecha final de la decisión podrían variar ligeramente.
Además de la sanción económica, la DPC ordenará a TikTok suspender el procesamiento ilegal de datos en China dentro de un plazo determinado, lo que podría tener implicaciones significativas en sus operaciones. La transferencia de datos a China ha sido un punto constante de preocupación para activistas de la privacidad debido al régimen de vigilancia del país asiático. TikTok, por su parte, tendrá la opción de apelar la decisión ante los tribunales irlandeses.
Este revés europeo para TikTok se produce en un momento especialmente delicado, coincidiendo con la fecha límite del 5 de abril en Estados Unidos para que ByteDance encuentre un comprador para sus operaciones locales o se enfrente una prohibición total.
No es la primera vez que TikTok se encuentra en el punto de mira del regulador irlandés. En septiembre de 2023, ya fue multada con 345 millones de euros por fallos en la protección de datos de menores. La DPC irlandesa, que supervisa a muchas de las grandes tecnológicas con sede europea en Irlanda, ha demostrado ser especialmente vigilante con las transferencias de datos fuera de la UE, como dejó claro la multa récord impuesta a Meta por el envío de información a Estados Unidos.
Por el momento, ni TikTok ni la Comisión de Protección de Datos de Irlanda han realizado comentarios oficiales sobre esta inminente sanción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar