Espionaje

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, asegura que los smartphones de HUAWEI son "inhackeables"

El líder venezolano presumió del último regalo que ha recibido desde China, un terminal con el que aspira a hacer imposibles las tácticas de espionaje del gobierno de Donald Trump

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro Juan BARRETO AFP

Los conflictos internacionales y las tensiones geopolíticas siempre acaban teniendo una vertiente que afecta a la industria tecnológica. Ya sea por aranceles, por limitación de uso de determinada tecnología en un mercado concreto o por permisos necesarios para fabricar y exportar componentes.

Ahora mismo en el panorama global existen varios frentes abiertos y en un número considerable de ellos se encuentra inmerso Estados Unidos: su pulso con China se puede considerar tradicional y entre otras, ha afectado a la firma HUAWEI. No obstante, el fabricante ha sabido reponerse a las limitaciones impuestas hasta alcanzar de nuevo la cima como marca más vendida en China.

El HUAWEI que China ha regalado a Maduro

A ello puede haber contribuido el último smartphone que Xi Jinping, presidente de China, ha regalado a otro de los acérrimos enemigos de Estados Unidos, Nicolás Maduro, quien no ha dudado a la hora de presumir de la tecnología asiática y de sus bondades en un momento en que sabe que buena parte de las miradas estadounidenses se posan en su persona.

La relación entre Venezuela y Estados Unidos atraviesa uno de los momentos más delicados, tras el ataque ordenado por Donald Trump contra una embarcación en la que, según el gobierno estadounidense, se transportaban drogas desde Venezuela. Por supuesto desde Caracas se niega la mayor y en un acto público Nicolás Maduro, presidente venezolano, no dudó en mostrar el terminal que asegura que EE.UU. no podrá hackear. Un HUAWEI cortesía de Xi Jinping.

Maduro hizo una declaración pública tras la difusión por parte de Estados Unidos del vídeo del ataque a su embarcación y en ella alardeó de lo difícil que lo tendrá en adelante Trump y su equipo para espiar sus comunicaciones gracias a su nuevo teléfono de la firma china, el cual mostró pleno de orgullo, que describió como "El mejor teléfono del mundo, el Huawei, y los americanos no pueden hackearlo, ni sus aviones espías, ni sus satélites", tal como recogió TechCrunch.

El modelo en cuestión parecía el Mate X6, el plegable de HUAWEI que vio la luz a lo largo del pasado año. Nicolás Maduro quiso aprovechar su intervención para agradecer al presidente de China el regalo para salvaguardar sus comunicaciones en un gesto más a la hora de establecer las piezas del tablero de la contienda.

No deja de ser curioso que Caracas presuma de contar con la tecnología de HUAWEI para evitar el espionaje de Estados Unidos cuando precisamente esa fue una de las razones esgrimidas para las restricciones impuestas desde la administración americana a la compañía.

Maduro tampoco debería dejarse llevar por esa euforia si atendemos a las palabras de un experto investigador de vulnerabilidades residente en Estados Unidos, que apuntó de HarmonyOS, el sistema operativo que da vida a los móviles de la firma china que "es probable que haya muchos más errores en su nuevo código que en iOS y Android en este momento".

Errores que pueden derivar en brechas de seguridad que a su vez pueden ser aprovechadas por los servicios de inteligencia para acceder a esas comunicaciones que ahora mismo Nicolás Maduro da por inaccesibles gracias al regalo, quien sabe si envenenado, de la China de Xi Jinping.