Coches eléctricos

Lo nuevo de BYD es una bestia de 1.287 CV por menos de 80.000 euros al cambio

La apuesta china combina la fuerza del motor del Yangwang U7 con una tecnología puntera tanto en su interior como la destinada a asistir en la conducción

La parte trasera y lateral del nuevo BYD Yangwang U7
La parte trasera y lateral del nuevo BYD Yangwang U7BYD

En el mercado de los coches eléctricos e híbridos enchufables cada vez más marcas apuestan por un equilibrio entre sostenibilidad y estética. Ese camino lo ha sabido ver a la perfección la compañía china BYD, que ha lanzado de forma oficial en su mercado natal el nuevo Yangwang U7, una berlina que se presenta con dos versiones, eléctrico puro e híbrido enchufable y en la que sin duda lo que más llama la atención es su corazón: un motor que llega hasta los 1.287 caballos de potencia que le permite pasar de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,9 segundos y cuyo precio de salida se sitúa en el umbral de los 80.000 euros al cambio.

El primer vistazo que ofrece el Yangwang U7 viene a dar las pistas acerca de qué marcas y modelos pueden estar en su punto de mira. La elegancia de las líneas de diseño está en perfecta armonía con un toque deportivo que de manera muy fácil traerá a la mente modelos de Porsche, BMW o Mercedes-Benz a los que BYD pretende dar el sorpasso.

Potencia y tecnología de vanguardia

Lateral del Yangwang U7
Lateral del Yangwang U7BYD

Si nos centramos en el apartado de las especificaciones, el Yangwang U7 de BYD no parece haberse dejado nada en la sala de desarrollo ni en la de últimas novedades: la principal característica de este sedán la tenemos en el sistema de propulsión de cuatro motores que corre a cargo de la e4 Platform y que permite controlar con precisión cada rueda del vehículo en tiempo real ya que cada motor se dedica a una de ellas.

La suspensión magnética DiSus-Z que han implementado en el Yangwang U7 brinda una seguridad adicional y funciona en perfecta consonancia con los datos que aportan los tres sistemas LiDAR de ultra largo alcance con los que cuenta, así como el de los cinco radares de ondas milimétricas que los acompañan. El apartado destinado a conducción autónoma que la marca ha denominado ‘God`s Eye A’ se complementa con trece cámaras de alta definición y doce sensores ultrasónicos que le confieren una capacidad de conducción autónoma de Nivel 2.

Los 5.265 mm de longitud. 1.998 mm de anchura y los 1.517 mm de altura se mueven gracias a la batería BYD Blade de 135,5kWh que ofrece una autonomía según las pruebas realizadas en China de 720 kilómetros. Con una velocidad de carga rápida de hasta 500kW que permite cargar el vehículo del 30 al 80% en menos de 20 minutos también en este aspecto BYD impacta a sus competidores.

Interior del Yangwang U7 en color rojo
Interior del Yangwang U7 en color rojoBYD

La tecnología de vanguardia que hemos mencionado llega hasta el interior del Yangwang U7 ya que BYD ha apostado por el diseño “Star Ring Cockpit” y la cabina cuenta con una pantalla central de 12,8 pulgadas que ofrecerá toda la información que genera el sistema DiLink de BYD y de DeepSeek AI. El panel de instrumentos crece hasta las 23 pulgadas y el ocio de los acompañantes está asegurado con una pantalla de 6 pulgadas.

Como ya hemos mencionado el Yangwang U7 llega con una versión eléctrica e híbrida enchufable. La diferencia económica apenas es de 6.000 euros al cambio situándose la versión eléctrica de cinco plazas en los 79.000 euros (628.000 RMB en la moneda local) mientras que la versión de cuatro plazas llega a los 85.000 euros (708.000 RMB).