
Spotify
Con lo nuevo de Spotify podrás personalizar cómo suena tu música entre cada canción
La plataforma musical incorpora una nueva función para personalizar las transiciones entre cada canción

Spotify ha presentado Mix. Se trata de una herramienta que permite crear transiciones entre canciones en las listas de reproducción, ofreciendo un resultado mucho más fluido y cercano al de una sesión profesional. Eso sí, de momento solo está disponible para usuarios Premium, quienes desde septiembre pagarán más en su modalidad individual.
Esta función busca eliminar los silencios incómodos entre pistas y otorgar mayor control al usuario sobre cómo suenan sus playlists, incluso personalizando sus propios Mix. La novedad aterriza en un momento en el que la competencia, especialmente Apple Music, también está experimentando con opciones similares, lo que convierte a la personalización sonora en un nuevo frente en la batalla del streaming.
Spotify Mix: transiciones a medida para tus listas
Según revela la newsroom de la plataforma, la nueva función se integra en la barra de herramientas de las listas creadas por el usuario. Al pulsar el botón “Mix”, se despliegan dos opciones:
- Modo automático
- Modo personalizado

El primero se encarga de generar transiciones inteligentes de manera inmediata, mientras que el segundo permite ajustar diferentes parámetros como el volumen, el ecualizador o los efectos de entrada y salida de cada canción.
Uno de los puntos más llamativos es que la herramienta no solo aplica efectos básicos, sino que también ofrece información técnica. En pantalla aparecen datos como los BPM (beats por minuto) o la clave Camelot, un sistema utilizado por DJs para identificar la compatibilidad tonal entre temas. Mediante esta información, resulta posible encontrar el punto exacto de unión entre canciones y conseguir que la mezcla suene natural y coherente.
Spotify ha diseñado Mix pensando especialmente en géneros como el house o el techno, donde las transiciones largas y suaves son parte esencial de la experiencia. Sin embargo, puede utilizarse con cualquier tipo de género.
Además, si la lista de reproducción está compartida con amigos, todos los participantes pueden modificar las transiciones, lo que abre la puerta a crear mezclas colectivas. Del mismo modo, el usuario conserva la libertad de desactivar Mix en cualquier momento y volver al formato clásico de reproducción sin transiciones.
En los últimos meses, Spotify ha introducido una serie de cambios destinados a ampliar las posibilidades de uso de la plataforma. Desde la incorporación de nuevos formatos de contenido, como pódcast y audiolibros, hasta ajustes en la interfaz de reproducción y la gestión de listas, la compañía está orientando su servicio hacia una experiencia más variada. Con la llegada de Mix, se suma una nueva herramienta que aboga por la personalización.
✕
Accede a tu cuenta para comentar