Mensajería

Lo nuevo de WhatsApp te ayuda a escribir mensajes gracias a la IA

La aplicación de mensajería ha implementado nuevas y atractivas funciones en los últimos tiempos gracias al impulso de la inteligencia artificial, la última con un ayudante de redacción para los mensajes

Nueva función de Ayuda para la Escritura en WhatsApp
Nueva función de Ayuda para la Escritura en WhatsAppWhatsApp

Cuando una conversación a través de WhatsApp adquiere un cariz más serio, ya sea porque se trata de cuestiones personales, familiares o profesionales, sobrevuela la inquietud de que el mensaje que se envía pueda ser malinterpretado.

Darle tono a la escritura no es algo sencillo y menos hacerlo en un servicio que utilizamos de forma ágil, casi mecánica. De cara a evitar esos posibles malentendidos llega la nueva función que ha anunciado Meta para su aplicación de mensajería, que consiste en que el asistente de inteligencia artificial Meta AI hará de asesor para dar con el matiz adecuado para continuar esa conversación que requiere de una respuesta con un tono determinado gracias a su Ayuda para la Escritura.

Alternativas de redacción para los mensajes

El equipo de desarrolladores de WhastApp ha sido sin duda uno de los más beneficiados por la implementación de Meta AI en la aplicación. Gracias a él, se ha podido trabajar en nuevas opciones como la que permite a la inteligencia artificial resumir los chats que están sin leer en nuestras conversaciones o la posibilidad de convertir la cámara de nuestro dispositivo en un escáner para documentos.

Ahora, llega la ayuda de redacción privada, tal como la anuncia WhatsApp en su blog oficial, cuya misión es tan sencilla como bien dirigida: ayudar a establecer el tono adecuado y deseado a los mensajes enviados. Todo ello desde la tranquilidad adicional de que nuestros mensajes continúen siendo completamente privados, por supuesto.

La nueva función, que se ejecuta a través de Meta AI impulsada por procesamiento privado, ofrece una posibilidad interesante, y es que muestra sugerencias del texto que tengamos escrito en el chat en el que nos encontremos, para que el usuario pueda decidir si alguna de ellas encaja mejor con el tono que querría o debería tener ese mensaje.

Las sugerencias efectuadas por la función Ayuda a la Escritura serán muy diversas, para abarcar desde los grupos en los que suele primar un tono jovial hasta el grupo con los compañeros del trabajo o el que compartimos con la familia.

Para acceder a la nueva función, bastará con comenzar a redactar el mensaje que de forma natural haya salido y acceder al apartado de los emojis. En él, la barra superior que aparece y que en los últimos tiempos mostraba cuatro pequeños apartados para emoticonos, GIFs, avatares o stickers ahora contará con un quinto elemento, un lápiz que será quien ponga en funcionamiento la Ayuda a la Escritura y mostrará esas sugerencias que pueden dar en el clavo con el tono que queríamos imprimir a ese mensaje pero que no acabamos de encontrar al escribirlo.

En este caso Meta, compañía matriz detrás de WhatsApp, ha querido respaldar la privacidad de los usuarios a través de ese procesamiento privado de los mensajes, con el que recalca que nadie que no sea el usuario tiene acceso ni a sus mensajes ni a las sugerencias de reescritura.

Al igual que sucede con la función de resumir los mensajes de los chats que no se han leído, la función de Ayuda para Escribir está desactivada por defecto dado su carácter opcional, por lo que si a alguien le ha llamado la atención y quiere probarla deberá activarla para comprobar si los estilos que le ofrezca la nueva función pueden ser el complemento ideal para las conversaciones.