
Nuevos Xiaomi
Los nuevos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max tienen una pantalla trasera y el procesador más potente visto en un móvil
Cada vez hay más móviles con pantalla trasera, pero la de los Xiaomi 17 Pro y Pro Max destaca por su enorme potencia. Lo mismo sucede con su procesador, el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5

Hay dos 17 Pro y 17 Pro Max que tienen la pantalla trasera y el procesador más potentes vistos en un móvil. No, no hablamos de los nuevos iPhone 17, sino de los Xiaomi, que precisamente quieren competirles de tú a tú a los móviles de Apple, incluso en el nombre. La marca china recientemente presentó sus nuevos móviles de gama alta, que destacan por varios factores, como una batería de hasta 7.500 mAh, pero sobre todo por su pantalla trasera y procesador.
Por un lado, tenemos una pantalla trasera AMOLED que se incrusta en lo que a simple vista parece el módulo de las cámaras. Sus 120 Hz y 3.500 nits son cifras que resultan superiores a las pantallas principales de otros móviles, por ejemplo los iPhone, ya que hasta el iPhone 16 contaban con solo 60 Hz, como se aprecia en esta comparativa. En cuanto al procesador, es el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, una bestia que promete ejecutar cualquier tarea sin despeinarse.
Una pantalla trasera con luz propia

La principal novedad de los nuevos Xiaomi 17 Pro y Pro Max es la pantalla trasera. Se están poniendo de moda los móviles con pantalla trasera, pero muchos de ellos son plegables, al estilo de los Samsung Galaxy Flip Z. Este no es plegable, pero la tiene, en ambos modelos, el 17 Pro y 17 Pro Max, porque recordemos que el 17 "normal", que es el más básico, carece de ella.
Existe una total simetría en cuanto a las prestaciones de la pantalla AMOLED trasera entre el 17 Pro y su hermano mayor, el 17 Pro Max. Las dos cuentan con una tasa de refresco de 120 Hz y 3.500 nits, cifras abrumadoras para una pantalla trasera. Eso sí, al ser el 17 Pro Max más grande que el 17 Pro (pantalla principal de 6,9" vs. 6,3"), la del 17 Pro es de 2,7" y dispone de una resolución de 904 x 572 píxeles; mientras que la del 17 Pro Max se va hasta las 2,9" con una resolución de 976 x 596 px.
Los primeros móviles con Snapdragon 8 Elite Gen 5

Luego tenemos el procesador. Generación tras generación, Qualcomm nos tiene acostumbrados a implementar por primera vez su nuevo chip Snapdragon 8 Elite en los nuevos Xiaomi, y así vuelve a ser.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se antoja como el procesador más potente en un móvil por varios motivos. Lo primero es que está fabricado en un proceso de 3 nn (N3P de TSCM), algo que le permite operar a altas frecuencias con un menor consumo. Su CPU cuenta con 2 núcleos "Prime" que le permiten alcanzar hasta 4,6 GHz y otros 6 núcleos de rendimiento que llegan a los 3,62 GHz. Además, integra una GPU Adreno 840, lo que a nivel jugable le permite ir al máximo nivel.
Mediante este procesador, unido a sus otras prestaciones, en principio serán capaces de ejecutar cualquier app, jugar a los títulos más potentes y, algo clave, usar la IA sin limitaciones técnicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar