Curiosidades

El origen de la letra “i” en los productos de Apple: esto es lo que dijo Steve Jobs

La letra “i” de Apple nació con el iMac en 1998 y esconde cinco palabras que definen toda una filosofía.

Steve Jobs
El 95% de la Generación Z habría sido despedida por Steve Jobs por culpa de esta curiosa preguntaSteve Jobs durante una Keynote

Cuando pensamos en Apple, es difícil no recordar la mítica “i” que acompaña a productos como el iPhone, el iPad o el iMac. Pero lo que muchos no saben es que todo comenzó en 1998 con el lanzamiento del primer iMac, el ordenador con el que Steve Jobs inició una nueva etapa en la compañía. Fue también el primero en usar esa letra tan característica.

Durante su presentación, Jobs explicó que la “i” no solo hacía referencia a internet, sino también a conceptos como individual, instruir, informar e inspirar. Una pequeña letra con mucho significado que definió una era.

Steve Jobs lo desveló hace décadas: este es el significado de la letra “i” en algunos productos de Apple

Todos conocemos la famosa “i” que aparece en productos como el iPhone, el iPad o el iMac. Pero, ¿de dónde viene? Fue el propio Steve Jobs quien lo explicó en 1998, durante una entrevista con la revista Reader's Digest. Según él, esa letra tan simple encierra cinco palabras clave que resumen a la perfección lo que Apple quería transmitir con sus productos. Y no, no es solo “Internet”.

La “i” representa: Internet, Individual, Instruir, Informar e Inspirar. En una época en la que la red empezaba a revolucionarlo todo, Apple quería dejar claro que sus productos te conectaban al mundo. Pero también iban más allá: eran herramientas personales, pensadas para adaptarse a ti; útiles para aprender, para estar informado y, sobre todo, para crear. Porque si algo tenía claro Jobs, era que la tecnología debía inspirarnos.

Eso sí, no se trataba de un orden cerrado ni de un significado único. Jobs dejó claro que estas cinco palabras no estaban jerarquizadas: se complementaban entre ellas. Cada usuario podía interpretarlas como quisiera, en función de su experiencia. Lo importante era que la letra “i” reflejaba una filosofía: la de una tecnología útil, creativa, accesible y profundamente humana.

Pero los tiempos cambian, y Apple también. En los últimos años hemos visto cómo muchos productos ya no siguen esta nomenclatura. Ahí están los AirPods, el Apple Watch, el Apple TV o el Apple Vision Pro. Todos ellos sin “i”, pero con una identidad igual de reconocible. Apple ha sabido evolucionar sin perder su esencia.

Aun así, esa pequeña letra sigue siendo un símbolo potente. Representa la visión original de Steve Jobs: una tecnología que conecta, informa, educa e inspira. Y aunque no aparezca en todos los productos actuales, la filosofía detrás de la “i” sigue muy viva en el ADN de Apple.