Móviles

POCO sube el listón de la gama alta: la nueva POCO F7 Series aterriza para llevar la mejor tecnología al alcance de todos

Todas las características, precios y disponibilidad de la nueva serie POCO F7, compuesta por dos modelos: F7 Ultra y F7 Pro

El nuevo POCO F7 Ultra en color amarillo
El nuevo POCO F7 Ultra en color amarilloPOCO

POCO ha dado un paso al frente en la tecnología móvil con el lanzamiento global de su F7 Series, compuesta por los modelos Ultra y Pro. Estos dispositivos, que acaban de ser presentados en un espectacular evento en Singapur, combinan hardware de última generación con innovaciones en software, estableciendo nuevos estándares de rendimiento y diseño.

Desde su debut en 2018 con el icónico Pocophone F1, la marca ha construido una sólida reputación al ofrecer dispositivos de alto rendimiento aprecios competitivos, manteniendo siempre su enfoque en la innovación. Aunque nació como una submarca de Xiaomi, POCO se independizó en 2020, adquiriendo una identidad propia y escalando hasta tener presencia en 98 mercados globales.

Procesadores de vanguardia para un rendimiento superior

El POCO F7 Ultra se posiciona como el buque insignia de la serie, combinando hardware de élite con innovaciones exclusivas. Su corazón es el procesador más avanzado de Qualcomm hasta la fecha: el Snapdragon 8 Elite, que ha sido fabricado en un proceso de 3 nm y ofrece un 45% más de rendimiento en CPU y un 44% en GPU frente a generaciones anteriores. Además, se complementa con el primer chip gráfico de la marca, VisionBoost D7, que permite experiencias gaming a 120 FPS con resolución 2K y efectos HDR mejorados.

El rendimiento ultrarrápido del POCO F7 Ultra hará las delicias de los amantes del gaming
El rendimiento ultrarrápido del POCO F7 Ultra hará las delicias de los amantes del gamingPOCO

Por su parte, el POCO F7 Pro utiliza el Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm), con 32% más de potencia en CPU y 34% en GPU respecto a su predecesor. Diseñado para aquellos usuarios que priorizan rendimiento sostenido, este chipset destaca en multitarea y juegos como Genshin Impact a 90 FPS.

Ambos smartphones integran WildBoost Optimization 4.0, que coordina hardware y software para mantener tasas de fotogramas estables y reducir la latencia táctil hasta un 22%. Este caso es el ejemplo perfecto de que un rendimiento potente no es sinónimo de que el teléfono tenga que estar ardiendo, y eso es gracias a la tecnología LiquidCool 4.0, capaz de disminuir la temperatura hasta 3 °C.

Batería duradera y carga ultrarrápida

En este aspecto, el POCO F7 Ultra viene equipado con una batería de 5.300 mAh que soporta carga ultrarrápida de 120 W, lo que significa que puedes tener el smartphone cargado al 100% en tan solo 34 minutos. Además, cuenta con carga inalámbrica de 50 W.

La carga inalámbrica de 50 W del POCO F7 Ultra
La carga inalámbrica de 50 W del POCO F7 UltraPOCO

Una de las mejores características del modelo "menos" ambicioso, el POCO F7 Pro, es su impresionante batería de 6.000 mAh con carga HyperCharge de 90 W. Se completa en 37 minutos, un tiempo récord para la capacidad que tiene.

Tanto el Ultra como el Pro se encuentran respaldados por la misma tecnología de gestión energética: Surge P3 y Surge G1, que optimizan la velocidad de carga y extienden la vida útil de la batería, manteniendo más del 80% de su capacidad original después de 1.600 ciclos de carga.

Pantallas ultrabrillantes y diseño premium

El modelo POCO F7 Ultra está disponible en un llamativo amarillo y en un elegante negro
El modelo POCO F7 Ultra está disponible en un llamativo amarillo y en un elegante negroPOCO

Las pantallas de la serie POCO F7 ofrecen una experiencia visual excepcional, lideradas por un panel AMOLED de 6,67 pulgadas y resolución 2K (3200 x 1440 píxeles). Ambas son prácticamente idénticas: biseles ultradelgados, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, brillo máximo de 3.200 nits y un sensor ultrasónico de huellas bajo pantalla que desbloquea el móvil en 0,2 segundos.

Por si fuera poco, también cuentan con tecnologías de cuidado ocular, como Circular Polarization para reducir la fatiga visual. Esto se acompaña de atenuación de alta frecuencia PWM de 3840 Hz y certificaciones TÜV Rheinland contra luz azul y parpadeo.

El POCO F7 Pro en sus tres colores disponibles: plata, azul claro y negro
El POCO F7 Pro en sus tres colores disponibles: plata, azul claro y negroPOCO

La principal diferencia entre ambas es que el modelo Ultra utiliza POCO Shield Glass, la protección más resistente que ha tenido jamás un dispositivo de la marca, capaz de soportar todo tipo de caídas y rayaduras. En cambio, el Pro incorpora Corning Gorilla Glass 7i, cuya durabilidad se ha reforzado para la resistencia diaria.

La estética de los POCO F7 tampoco pasa desapercibida, ya que tiene un diseño gloss-matte con marco metálico y trasera de vidrio curvado (Ultra) o plano (Pro), con diferentes opciones de color en cada modelo. Además, los dos smartphones presumen de un ligero peso de 206-209 gramos y disfrutan de protección IP68 contra polvo y agua.

Sistema de cámaras avanzado para dar rienda suelta a la creatividad

La fotografía alcanza nuevas cotas con el sistema de triple cámara del POCO F7 Ultra, el primero de la marca, protagonizado por una cámara principal de 50 MP con HDR mejorado. Se acompaña de una lente ultra gran angular de 32 MP y un objetivo telefoto flotante de nivel insignia, el cual permite capturar desde macro a 10 cm hasta un zoom óptico de 2,5x, ideal para fotografía de retrato.

El F7 Pro no se queda atrás, aunque en este caso opta por una configuración de doble cámara con lente 50 MP y ultra gran angular de 8 MP, con el sensor Light Fusion 800 que también despliega el modelo Ultra. Por supuesto, ambos modelos poseen funciones creativas como UltraSnap y Dynamic Shot.

¿Lo mejor? Tanto el F7 Ultra como el F7 Pro están potenciados por POCO AISP, la primera plataforma de fotografía computacional con IA de la marca china, que integra el poder computacional de la CPU, GPU, NPU e ISP a través de su sistema operativo: Xiaomi HyperOS. Esta integración de software y hardware mejora la eficiencia del procesamiento de imágenes, y cuando se combina con el objetivo telefoto flotante, ofrece resultados impresionantes.

Precios y disponibilidad

La nueva serie POCO F7 ya está disponible en mi.com, la web oficial de Xiaomi. A continuación, te dejamos los precios de venta recomendados para ambos modelos y sus respectivas variantes:

  • POCO F7 Ultra (16 GB + 512 GB): 799,99 euros. Disponible en color amarillo y negro.
  • POCO F7 Ultra (12 GB + 256 GB): 749,99 euros. Disponible en color amarillo y negro.
  • POCO F7 Pro (12 GB + 512 GB): 649,99 euros. Disponible en color negro, plata y azul.
  • POCO F7 Pro (12 GB + 256 GB): 599,99 euros. Disponible en color negro, plata y azul.

Durante el período promocional, que arranca hoy y se extiende hasta el 10 de abril, habrá descuentos especiales con motivo del lanzamiento de la serie. Los usuarios podrán disfrutar de un Early Bird de 50 euros en el Ultra y 100 euros en el Pro, y no solo eso, porque cada compra incluirá un regalo adicional: el reloj inteligente Xiaomi Watch S4 con el modelo Ultra y el altavoz Xiaomi Bluetooth Speaker con el modelo Pro.