Instagram

Podrás ver Reels sobre cualquier app: Instagram prueba las ventanas flotantes para sus vídeos

La red social incorporará el modo Picture in Picture para sus Reels, lo que permitirá a sus usuarios ver los vídeos mientras usan otra app

App de Instagram en un smartphone
App de Instagram en un smartphoneUnsplash

Instagram está probando una nueva forma de mantenerte enganchado. Se trata del modo Picture in Picture (PiP) para sus Reels, que básicamente significa que podrás ver los vídeos de la red social encima de otras aplicaciones. Por ejemplo, podrás visualizar un Reel mientras estás contestando a un mensaje de WhatsApp.

La función resulta muy parecida a cuando estás viendo una serie de Netflix sobre otra app. La idea es rematadamente sencilla y ya está presente en muchas plataformas, pero Instagram carecía de ella. Con ello, Instagram gana tu atención por más tiempo; mientras que tú ganas más agilidad en tu móvil.

Una ventana que puedes desplazar sobre otras

La función apareció por primera vez gracias al filtrador Radu Oncescu, que compartió capturas en Threads mostrando cómo Instagram ofrece la opción “Try Picture in Picture” (Prueba Picture in Picture). Al pulsar este botón, mientras ves un Reel, se abre la pantalla de compartir nativa de la aplicación, donde aparece un interruptor para activar la visualización en ventana flotante. De momento, pocos usuarios cuentan con esta opción, lo que indica que se trata de una prueba limitada.

Activación del picture in picture de Instagram
Activación del picture in picture de InstagramRado Oncescu

El PiP es un recurso muy empleado en el consumo de vídeo digital. En YouTube, por ejemplo, es habitual ver cómo los clips continúan reproduciéndose en una ventana pequeña mientras el usuario explora otros apartados de la aplicación. En este sentido, Instagram parece ponerse al día con un movimiento que era esperado desde hace años.

Adam Mosseri, CEO de Instagram, ya había adelantado que su equipo estudiaba fórmulas para mejorar la experiencia de reproducción de Reels. La llegada del PiP encaja en esa línea, porque no solo responde a una demanda de los usuarios, sino que también potencia el negocio de la red social: cuanto más tiempo pasen los usuarios viendo vídeos, mayores son las oportunidades de insertar anuncios y contenidos promocionados.

Por otro lado, los usuarios podrán seguir consumiendo contenido sin tener que elegir entre ver un Reel o atender a otra tarea. Se trata de un paso que encaja con el estilo de vida actual, en el que el móvil es un espacio de trabajo, ocio y estimulación constante.

Eso sí, todavía no hay confirmación sobre cuándo se extenderá de forma generalizada. Como ocurre con la mayoría de pruebas de Instagram, el PiP podría tardar semanas, o incluso meses, en llegar a todos los perfiles. También cabe la posibilidad de que se limite a ciertos mercados o dispositivos en una primera fase, para después expandirse en función de la respuesta de los usuarios.