Cargando...

Luz

Precio de la luz hoy, viernes 14 de noviembre, por horas: ni se te ocurra dejar la lavadora puesta a esta hora

La factura de la luz da un respiro a primera hora de la mañana, pero la tregua será corta: el precio volverá a dispararse al llegar la tarde en una jornada de enormes contrastes para el bolsillo de los consumidores

Precio de la luz hoy, viernes 14 de noviembre, por horas: ni se te ocurra dejar la lavadora puesta a esta hora DreamstimeDreamstime

El precio de la luz para este viernes, 14 de noviembre, presenta una jornada de auténticos extremos que exigirá a los consumidores una planificación casi milimétrica de su consumo. La factura eléctrica se enfrenta a una verdadera montaña rusa, con un coste medio diario que se establece en los 0,1296 euros por kilovatio hora (kWh). Sin embargo, este promedio esconde una brecha de precios abismal entre las horas más económicas y las más costosas, lo que convierte la elección del momento para encender los electrodomésticos en una decisión crucial para el ahorro familiar. Esta volatilidad es un reflejo del complejo problema energético actual, que obliga a estar más atentos que nunca a las fluctuaciones del mercado.

De hecho, el momento más asequible del día llegará de madrugada. Concretamente, entre las 04:00 y las 05:00 horas, el kilovatio hora alcanzará su valor mínimo, cayendo hasta los 0,07001 euros. Aunque esta franja horaria resulta poco práctica para las rutinas de la mayoría de los hogares, representa una oportunidad de oro para programar aquellos aparatos de mayor consumo, como pueden ser la lavadora, el lavavajillas o incluso la carga de un vehículo eléctrico. Saber exactamente a qué hora poner la lavadora para pagar menos luz es una de las claves para maximizar este ahorro nocturno.

Por contra, el pico más elevado se registrará al caer la tarde, coincidiendo con el regreso del trabajo y el encendido simultáneo de luces, televisores y cocinas en miles de hogares. Según los datos recogidos por Tarifa Luz Hora, entre las 19:00 y las 20:00 horas el precio se disparará hasta los 0,20986 euros por kWh. Esta cifra no solo es la más alta del día, sino que supone pagar casi el triple que durante el tramo más barato, un sobrecoste que puede desequilibrar el presupuesto mensual si no se gestiona con cuidado.

La mañana, una ventana de oportunidad para el ahorro

Asimismo, para aquellos que no pueden o no desean trasnochar para aprovechar los precios de la madrugada, las primeras horas del día se presentan como una alternativa muy interesante. El tramo que va desde las 06:00 hasta las 09:00 se consolida como el más favorable dentro del horario de mayor actividad. Por ejemplo, a las ocho de la mañana, el coste del kilovatio hora será de 0,1402 euros, una cifra notablemente más baja que el pico de la tarde y que permite realizar tareas domésticas con un impacto más controlado en la factura.

En este contexto, la jornada de este viernes exige una gestión mucho más activa y consciente del uso de la electricidad. El profundo valle de precios de la madrugada contrasta de manera drástica con la cima que se alcanza al anochecer, lo que obliga a los consumidores a ser prudentes. Por tanto, la estrategia más efectiva para aliviar la presión sobre la factura mensual pasa por desplazar los grandes consumos hacia las franjas horarias más asequibles, especialmente a las primeras horas del día, evitando en la medida de lo posible el temido tramo vespertino.