Fallo Telecomunicaciones

Problemas en el funcionamiento de fibra de Telefónica y O2 dejan a los usuarios sin internet durante horas

Los servicios de telecomunicaciones de Telefónica y O2 han sufrido una caída a primera hora de hoy de la que comienzan a recuperarse

Usuarios de Teléfonica y O2 de diferentes puntos de España han reportado desde primeras horas de la mañana fallos en sus servicios de fibra óptica suministrada por Movistar, lo que ha provocado fallos en su red de telecomunicaciones.

Esto ha afectado en buena medida a aquellos que requieren de una conexión a Internet para poder llevar a cabo su trabajo, con las complicaciones posteriores que conlleva no contar con el servicio y la complejidad de contactar con los servicios de atención al cliente de las compañías ante el aluvión de comunicaciones.

Afectados servicios de internet con fibra de Movistar y O2

Ha tenido que ser la propia Movistar quien hace escasos minutos haya realizado una publicación en la red social X (antes Twitter) informando de que había realizado unos trabajos de actualización que habían afectado a servicios puntuales de comunicaciones fijas.

El escueto comunicado hecho por la compañía de telecomunicaciones señala que ya se ha recuperado una parte de los servicios, que afectaban tanto a la línea de telefonía y voz como a internet, pero que no obstante continúan con las labores para poder restablecer cuanto antes la normalidad.

En dicha publicación, Movistar también pide disculpas por las molestias que haya podido ocasionar a los usuarios que tanto en Telefónica como en O2 han notado esa incidencia y se han quedado sin servicio desde primera hora de la mañana.

Incluso por los reportes que se han hecho en redes sociales existe constancia de usuarios afectados desde la madrugada, en la que comenzaron los problemas con los servicios fijos de Telefónica.

En este tipo de situaciones páginas como Downdetector son una fuente fiable de información al mostrar los diferentes avisos que a través de su sitio hacen los usuarios que detectan la incidencia con el servicio o la aplicación en cuestión. Así, vemos que existen comunicaciones de fallo en el servicio en O2 que van en aumento desde las 6:00 y que alcanzan su pico máximo de incidencia sobre las 9:00 de esta mañana.

Gráfico que muestra los usuarios que transmiten fallos en el servicio de O2
Gráfico que muestra los usuarios que transmiten fallos en el servicio de O2Difoosion

El mismo tipo de gráfica podemos detectar a la hora de comprobar el traslado que los usuarios hacen a través de la página web de Downdetector en el servicio de la matriz Movistar. En ella también se ven reportes de los usuarios desde primera hora de la mañana y que tuvieron su máximo exponente a las 9 de esta mañana.

Mismo gráfico con las comunicaciones a través de Downdetector de fallos sufridos por usuarios de Telefónica
Mismo gráfico con las comunicaciones a través de Downdetector de fallos sufridos por usuarios de TelefónicaDifoosion

En este momento los datos reflejados y las manifestaciones tanto de la compañía Movistar como de los usuarios apuntan a que poco a poco el servicio se va restableciendo, aunque todavía existen zonas en las que la incidencia persiste y a los usuarios se les informa de que aún podría durar horas.

El fallo sufrido por el suministro de red de Movistar llegó a afectar incluso al correcto funcionamiento de un servicio tan imprescindible como el teléfono de emergencias 112, que permaneció inoperativo en algunas zonas del territorio nacional durante las primeras horas del día como Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y el País Vasco y que afortunadamente ya se ha restablecido.