Asistentes virtuales

Pronto podrás tener un asistente diferente a Siri en el iPhone

La Ley de Mercados Digitales de la UE obligará a Apple a permitir que los usuarios de la región elijan un asistente diferente a Siri en sus dispositivos, como Alexa o Google Assistant.

Siri en un iPhone 16
Pronto podrás tener un asistente diferente a Siri en el iPhoneApple

Tras el fracaso de Siri y el retraso de las funciones anunciadas en la WWDC del año pasado, Apple está llevando a cabo una reestructuración interna para solucionar los problemas, con cambios como el nombramiento de Mike Rockwell, uno de los mayores críticos del asistente del iPhone y exjefe del Vision Pro, al mando de esta área.

Los cambios y mejoras en inteligencia artificial y Siri aún están por llegar, ya que es posible que en la próxima WWDC 2025 no se vea nada relacionado, dado que aún es temprano. Sin embargo, parece que los usuarios de la Unión Europea pronto podremos tener un asistente diferente a Siri en el iPhone, como resultado de la Ley de Mercados Digitales de la UE, que ya ha obligado a Apple a permitir tiendas alternativas al App Store, entre otras cosas.

¿Alexa o Google Assistant en lugar de Siri?

En un nuevo reporte de Mark Gurman y Drake Bennett para Bloomberg, se ha indicado que Apple está trabajando en esta opción para múltiples sistemas operativos, como iOS, iPadOS y macOS, al menos. Esto significa que los usuarios de la UE podrán establecer un asistente predeterminado en el iPhone, iPad y Mac que no sea Siri, como Assistant o Alexa, por ejemplo.

La compañía estaría trabajando en esta opción en respuesta a las leyes de la Unión Europea, que luchan para evitar el monopolio de empresas como Apple. Estas leyes ya han propiciado otros cambios, como la opción de descargar aplicaciones fuera del App Store, elegir aplicaciones por defecto para tareas como la navegación o el traductor, y poder cambiar el navegador antes de usar Safari por primera vez.

No se sabe exactamente cuándo llegarán estos cambios, pero parece lógico que Apple los implemente para evitar más sanciones en la UE. Este cambio podría ser beneficioso para los usuarios de la región mientras se solucionan los problemas con Siri, un proceso que aún llevará tiempo. El poder usar otro asistente como Assistant o Alexa podría aportar más eficiencia y personalización.

A pesar de que Siri seguirá siendo la opción predeterminada para muchos usuarios fuera de la UE, la posibilidad de establecer asistentes como Google Assistant o Alexa como predeterminados muestra que Apple está dispuesta a evolucionar. Esto podría abrir un abanico de nuevas funciones y mejoras en la integración de inteligencia artificial dentro del ecosistema Apple, acercando a la compañía a sus competidores en el sector de asistentes virtuales.