
Streaming
Regresa la distopía más adictiva: 'Black Mirror 7' y sus nuevas pesadillas tecnológicas lideran los estrenos de la semana en Netflix
En total, la plataforma de streaming presenta 12 títulos nuevos del 7 al 13 de abril

La séptima temporada de Black Mirror, la joya distópica creada por Charlie Brooker, está a punto de aterrizar en Netflix después de casi dos años desde su último episodio. Aunque 'Adolescencia' domina actualmente el top 10 de la plataforma, el regreso de una de las series más oscuras de la TV podría arrebatarle el trono: cuenta con un reparto estelar (Paul Giamatti, Cristin Milioti, Issa Rae) y con historias de pura ciencia ficción distópica y reflexiones tecnológicas, pero es que además trae la continuación del legendario episodio 'USS Callister', que se corona como la primera secuela oficial de la serie.
Al margen de esto, Netflix también lanza esta semana otro título de ciencia ficción que promete causar sensación: 'Rebelión Lunar (Moonrise)', en simulcast con Japón, que llegará al servicio de streaming con subtítulos en español y posible doblaje. Si prefieres algo más nacional, no te puedes perder lo nuevo de Álvaro Rico y Cecilia Suárez, 'El jardinero', una serie española con elementos de thriller psicológico y romanceoscuro.
Las novedades de Netflix de esta semana (del 7 al 13 de abril)
Antes de profundizar en la sinopsis, el tráiler y otros detalles relevantes de las que consideramos más interesantes, te dejamos un resumen de las 12 novedades que van a llegar a lo largo de esta semana al catálogo de Netflix:
- Blippi va a trabajar- lunes 7 de abril
- Cómo vender drogas online (a toda pastilla) (Temporada 4) - martes 8 de abril
- Un año con los Red Sox: Dentro del club - martes 8 de abril
- Lo mejor del mundo - miércoles 9 de abril
- Malas influencias: El lado oscuro de las redes en la infancia - miércoles 9 de abril
- Black Mirror (Temporada 7) - jueves 10 de abril
- Al norte del norte - jueves 10 de abril
- Chicos de hielo en el trópico- jueves 10 de abril
- Rebelión lunar - jueves 10 de abril
- El jardinero - viernes 11 de abril
- Los Khumalo - viernes 11 de abril
- Manual para residentes - sábado 12 de abril
Black Mirror (Temporada 7)
La séptima temporada de Black Mirror viene cargada de nuevos episodios independientes que exploran avances tecnológicos perturbadores, distopías contemporáneas y dilemas filosóficos sobre la condición humana:
1. Gente corriente: cuando una profesora (Rashida Jones) sufre una grave emergencia, su esposo (Chris O’Dowd) recurre a una revolucionaria solución médica que promete mantenerla con vida mediante interfaces neuronales. Sin embargo, Rivermind trae consecuencias imprevistas con implicaciones éticas y emocionales.
2. Bête Noire: una experta en repostería (Siena Kelly) empieza a notar comportamientos extraños en su nueva compañera de trabajo (Rosy McEwen). A medida que investiga, descubre su vinculación con un proyecto secreto de IA que utiliza algoritmos para manipular percepciones y emociones a través de alimentos.
3. Hotel Reverie: una estrella de Hollywood (Issa Rae) queda atrapada en una realidad alternativa al participar en un remake inmersivo de una película clásica. En ella, tendrá que interactuar con proyecciones holográficas de personajes históricos, incluida una estrella de cine digitalmente resucitada (Emma Corin).
4. Plaything: en un Londres futurista, un hombre obsesionado con un videojuego de los años 90 (Peter Capaldi) es arrestado (Will Poulter y Asim Chaudhry) por su vinculación con un macabro asesinato no resuelto. Al parecer, el juego incluye criaturas digitales en evolución que podrían estar relacionadas con el crimen.
5. Eulogy: un hombre solitario (Paul Giamatti) descubre un sistema revolucionario que le permite entrar, literalmente, en fotografías antiguas y revivir momentos del pasado. Poco a poco, esta supuesta herramienta terapéutica va distorsionando la percepción de la realidad.
6. USS Callister: Infinity: tras la muerte de su creador (Jesse Plemons), la tripulación de la nave espacial virtual, ahora liderada por la capitana Nanette Cole (Cristin Milioti) y se enfrenta a un nuevo desafío: sobrevivir en un universo virtual infinito, infestado por 30 millones de jugadores humanos que los perciben como personajes no jugables.
Esta temporada consta de 6 capítulos, con una duración que oscila entre 45 y 90 minutos cada uno. Estará disponible en Netflix a partir del jueves 10 de abril.
Rebelión lunar
Nos encontramos en un futuro lejano, donde la humanidad ha establecido un gobierno mundial gestionado por una IA internacional llamada Sapientia, la cual exilia criminales y residuos a la Luna. Esta política genera desigualdad y pobreza entre los habitantes lunares, desatando un conflicto cósmico entre la Tierra y la Luna. Cuando Jack Shadow (voz de Chiaki Kobayashi) pierde a su familia en un atentado perpetrado por el ejército rebelde de la Luna, decide unirse al ejército terrestre para vengarse, y allí descubre que el líder de la resistencia es su antiguo mejor amigo, ahora convertido en su enemigo.
La miniserie consta de 18 capítulos, todavía sin información sobre su duración, aunque seguramente ronden los 25-40 minutos cada uno. Estará disponible en Netflix a partir del jueves 10 de abril.
El jardinero
Elmer (Álvaro Rico) es un joven incapaz de sentir emociones desde que sufrió un accidente cuando era solo un niño, lo que le convierte en el asesino perfecto para el negocio clandestino de su madre (Cecilia Suárez). Ambientada en un vivero que sirve de tapadera para los crímenes por encargo, todo cambia cuando se enamora de Violeta (Catalina Sopelana), una maestra de guardería que pretende ser su próxima víctima. Mientras Elmer intenta aprender a amar, su madre hará todo lo posible para eliminar a Violeta.
La miniserie consta de 6 capítulos, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos. Estará disponible en Netflix a partir del viernes 11 de abril.
✕
Accede a tu cuenta para comentar