
Alerta programadores
Sam Altman, CEO de OpenAI, va a destruir 400.000 empleos en España: "Necesitamos un poco más de tiempo"
El director ejecutivo de la empresa responsable de ChatGPT se ha pronunciado sobre el uso de la IA para la programación. Sus declaraciones no resultan positivas para los trabajadores del sector

Sam Altman, el CEO de OpenAI y posiblemente la persona más relevante del planeta en cuanto a inteligencia artificial, piensa que próximamente ChatGPT superará a los humanos en cuanto a la programación. "Solo necesitamos más tiempo" respondió en una reciente entrevista a la pregunta de si la IA podrá sustituir a los programadores.
El director ejecutivo de la empresa responsable de ChatGPT ha realizado una entrevista en Stratechery. En ella aborda diferentes cuestiones acerca de la inteligencia artificial, entre las que se encuentra el uso de esta para tareas como la programación o lo que considera la clave para los estudiantes de cara a su futuro laboral.
Más de 400.000 trabajadores en peligro
Según lo que afirma Altman, un gran número de empleos relacionados con la programación peligran. Lo hacen básicamente porque, en palabras del CEO de OpenAI, saber de programación no será tan necesario como antes.
Para el tecno-magnate, programar era una habilidad que aseguraba un puesto de trabajo, y que, por ello, tantas personas se dedicaban a estudiar; sin embargo, dejará de ser así. Para él, la clave es aprender a usar adecuadamente la IA, que es lo que recomendaría a un estudiante ante la pregunta sobre cuál es el mejor consejo para un inminente graduado en el instituto.
Aunque, sobre ello, matiza que lo que mejor que puede aprender alguien, en líneas generales, es "cultivar la resilencia y adaptabilidad" para adaptarse a los cambios, como los que está introduciendo la inteligencia artificial. Básicamente lo más importante, para él, es aprender a aprender, para adaptarse.
También asegura que la IA será capaz de acometer proyectos enteros, pero no de la noche a la mañana. Primero será capaz de realizar tareas sencillas e individuales, para, finalmente, ejecutar complejos proyectos.
Pensando en los trabajadores de la informática, es algo que podría afectarles, ya que Altman afirmó que "seguramente necesitemos menos" de cara a esta profesión en el futuro. Conviene recordar que en España existen 410.000 profesionales relacionados con la programación informática, según Randstad. Al margen de ello, también podría alterar drásticamente otros campos, como el periodismo o la ilustración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar