Secuela

La secuela de 'F1' es prácticamente una realidad, mientras que las nuevas de 'Piratas del Caribe' y 'Top Gun' han sido confirmadas oficialmente

La confirmación oficial de la nueva cinta de velocidad y monoplazas es solo cuestión de tiempo, mientras tanto, palabras como las del productor Jerry Bruckheimer nos tranquilizan

La secuela de 'F1' es prácticamente una realidad, mientras que las nuevas de 'Piratas del Caribe' y 'Top Gun' han sido confirmadas oficialmente
Con los números cosechados, vemos difícil que no tenga continuidadPropia

Si hay un hombre que ha sabido renovar el cine más blockbuster y espectacular después de la pandemia, un lustro después el tema todavía colea, ese es Jerry Bruckheimer. Productor responsable de algunas de las películas más taquilleras de las últimas décadas, como Top Gun, Armageddon, Pearl Harbor, La Roca, Black Hawk derribado o la saga Piratas del Caribe, el veterano cineasta continúa marcando el rumbo de Hollywood a sus más de ochenta años.

En el Variety Entertainment & Technology Summit, Bruckheimer repasó su trayectoria y reflexionó sobre la situación actual del negocio, pero también dejó pistas muy concretas sobre el futuro de tres de sus franquicias más potentes.

El Gran Circo no se ha acabado

El éxito este verano de F1: The Movie, dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, marcó buena parte de la conversación. Estrenada a finales de junio, la cinta ha superado los 624 millones de dólares en la taquilla mundial y se convirtió en una sorpresa especialmente en Estados Unidos, donde la Fórmula 1 no tiene la misma popularidad que en Europa.

"Nos dio un gran viaje y te sumergió en un mundo que no conocías. Cuando salías del cine sabías mucho más de lo que estos pilotos atraviesan. Son algunos de los mejores atletas del mundo. Solo hay veinte de ellos", explicó el productor. Sobre la dificultad de rodar la cinta, destacó: "Brad y Damson se entrenaron cuatro meses solo para poder conducir estos coches. Llegaban a 290 kilómetros por hora, y aun así es increíblemente complicado. Hay que darles todo el crédito por lo que trabajaron".

Bruckheimer también resaltó la innovación técnica de Kosinski y Apple, que permitieron colocar nuevas cámaras más pequeñas en los monoplazas: "Desarrollaron una tecnología para poder instalar estas cámaras en el coche. Era la mitad del tamaño de las que usamos en Top Gun: Maverick. Te hacían sentir que estabas conduciendo".

Con semejante éxito, el productor no dudó en abrir la puerta a una secuela: "Esperemos poder hacer otra de F1". Aunque no se trata de un anuncio oficial, sus palabras refuerzan la idea de que una continuación es cuestión de tiempo.

No será la única secuela

En paralelo, Bruckheimer volvió a confirmar que ya trabajan en una tercera entrega de Top Gun con Tom Cruise de nuevo implicado, y que Disney y su productora siguen adelante con una nueva película de Piratas del Caribe. "Estamos desarrollando otra Top Gun. Esperemos hacer otra F1. Y trabajamos en otra Piratas", enumeró.