
Chespirito
La semana que viene Chespirito vuelve a la televisión, lo que quiere decir que también lo hace el Chavo del 8
Entrañable y divertido, ahora la vida de Roberto Gómez Bolaños se narrará en forma de serie documental

Incontables fueron las tardes que nos pasamos delante del televisor viendo El Chavo del 8 en La 2 de RTVE, una serie donde la pobreza y el humor se daban la mano gracias a la gran cantidad de entrañables personajes que habitaban la ficticia vecindad mexicana perteneciente al Señor Barriga.
Pero no fue el Chavo sin embargo el único personaje al que dio vida el fallecido en 2017 Roberto Gómez Bolaños, a quien también le debemos el Chapulín Colorado o el Dr. Chapatín.
Una vida y obra que no han de caer nunca en el olvido, algo de lo que se va a ocupar muy pronto CHESPIRITO: Sin querer queriendo, la serie biográfica de ocho episodios que se estrena el próximo jueves 5 de junio en la plataforma Max.
Nuevos viejos conocidos
La serie está inspirada en la vida personal y profesional del legendario artista mexicano y mostrará su recorrido desde la infancia hasta sus mayores éxitos televisivos entre los años cincuenta y ochenta. Todo ello a través de una mezcla de drama y nostalgia, en un retrato que promete recuperar el alma de algunos de los personajes más importantes de la comedia televisiva iberoamericana.
Pablo Cruz es el encargado de dar vida a Roberto Gómez Bolaños, tanto en su faceta íntima como a través de sus icónicos personajes como el Chavo del 8, el Chapulín Colorado o el Dr. Chapatín.
Le acompañan Paulina Dávila como Graciela Fernández, Bárbara López como Margarita Ruíz (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (la Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Marcos Barragán (Quico) y Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño).
También forman parte del elenco Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina), Karina Gidi como Elsa Bolaños, Rolando Breme como Mariano Casasola y Jorge Luis Moreno como Horacio Gómez.
Una historia de las de abrirse camino uno mismo
La ficción mostrará cómo un joven con aspiraciones artísticas logró abrirse camino en una industria televisiva en pleno desarrollo, y cómo, a través del humor blanco y los personajes entrañables, consiguió conquistar a millones de espectadores en toda América Latina, España y otros rincones del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar