
Plataformas
La serie sobre crímenes que cambió el thriller televisivo para siempre está en streaming
Antes de que estuviera de moda, esta serie ya jugaba con realidades alternativas, dilemas morales y situaciones que desafían la lógica

Cuatro años después de que Perdidos viera la luz, su creador, J. J. Abrams, se embarcó en una aventura de ciencia ficción con tintes policiacos y paranormales junto a Alex Kurtzman y Roberto Orci. No es apta para aquellos que deseen consumir una serie rápida y sencilla, pero sí para los que les apetezca darle al coco, sacar cientos de teorías y, sobre todo, estén dispuestos a prestar mucha atención a los detalles.
En su momento, estuvo a punto de ser cancelada varias veces por sus bajos datos de audiencia, pero su gran movimiento de fans logró mantenerla en emisión desde 2008 hasta 2013. Su legado perdura a día de hoy, y de hecho su crítica ha mejorado con los años, consolidándola como una serie de culto. En la web de reseñas Rotten Tomatoes, todo un referente en el sector audiovisual, presume de un 90% y 80% de comentarios positivos de críticos y audiencia, respectivamente, confirmado su alto estatus.
Si te gustó 'Expediente X' o 'Dark', no puedes perderte esta joya de J. J. Abrams
La historia sigue a la agente especial del FBI Olivia Dunham (Anna Torv), que se une a una división especial llamada Fringe Division para investigar crímenes inexplicables que desafían toda lógica científica. Para resolver estos casos, Olivia recurre al excéntrico y entrañable Dr. Walter Bishop (John Noble), un científico brillante pero mentalmente inestable, y su hijo Peter Bishop (Joshua Jackson), que sirve como intermediario entre el genio excéntrico y el mundo real. Juntos, investigan fenómenos como teletransportación, mutaciones genéticas, universos alternativos, control mental y muchísimo más.
Todavía no he encontrado ninguna otra serie que explore los "multiversos" de esta forma, convirtiéndolos en el eje central de la trama. De hecho, para mí lo mejor es ver a los protagonistas enfrentarse a sus otras versiones, tanto por la historia como por la interpretación que hacen los actores. Si te fijas bien, en cada episodio encontrarás detalles escondidos, desde símbolos y códigos hasta apariciones fugaces de los Observers, unos personajes misteriosos (hoy ya recordados como iconos) que son testigos silenciosos de los eventos clave de la historia.
Ahora dime, ¿cómo es posible que todavía no hayas visto 'Fringe'? Menos mal que, en los tiempos que corren, casi siempre hay forma de solucionarlo. En este caso, podrás disfrutar de sus 5 temporadas y 100 capítulos en total, con una duración aproximada de 45 minutos cada uno, si cuentas con una suscripción a Movistar Plus+ o al catálogo de Max.
✕
Accede a tu cuenta para comentar