Plano secuencia

Ed Sheeran en plano secuencia: el director de 'Adolescencia' en Netflix lo vuelve a hacer

Ed Sheeran por las calles de Nueva York guitarra en mano en un nuevo concepto de documental y concierto grabado en un milimétricamente planeado plano secuencia

Ed Sheeran en plano secuencia: el director de 'Adolescencia' en Netflix lo vuelve a hacer
Voz, guitarra y mucho y sorprendido públicoNetflix

Si habéis visto la miniserieAdolescencia en Netflix, de tan solo cuatro episodios, os habréis quedado prendidos de su historia y de la soberbia actuación de su joven protagonista, Owen Cooper, pero también es más que probable que es haya llamado poderosamente la atención cómo está grabada.

Plano secuencia. Sin cortes (pero con trucos, claro). Una técnica que su director, Philip Barantini, ha llegado a dominar a la perfección, atreviéndose ahora con un nuevo proyecto similar en las formas pero muy diferente en el contenido.

Se trata de Sin cortes con Ed Sheeran, una experiencia musical que llegará a Netflix el próximo 21 de noviembre y que promete llevar el concepto de concierto en vídeo a un nivel completamente nuevo. En ella, el músico británico recorrerá las calles de Nueva York durante una sola tarde, interpretando algunos de sus mayores éxitos en directo y sin interrupciones. Todo, grabado en un único y ambicioso plano secuencia.

Todo un desafío

El proyecto, producido por Fulwell Entertainment y el ganador de un Emmy Ben Winston, supone una fusión entre documental musical y experimento cinematográfico. Ed Sheeran no solo cantará en escenarios improvisados, desde aceras hasta estaciones de metro, sino que interactuará con fans y transeúntes que, en muchos casos, desconocerán que están participando en una grabación.

El resultado, según Netflix, busca capturar "la energía, la humanidad y la espontaneidad" de un artista en contacto directo con su público. Barantini ha explicado que el rodaje fue "una coreografía milimétrica" y que cada detalle, desde el sonido hasta la iluminación urbana, debía fluir con absoluta precisión para no romper la ilusión de continuidad.

Más planos secuencia del director

Philip Barantini, conocido también por su trabajo en el aclamado largometraje Boiling Point (Hierve en España, también con y de Stephen Graham), vuelve así a demostrar su obsesión por la narrativa en tiempo real.

Si en Adolescencia utilizó el plano secuencia para sumergirnos en la vida de un adolescente marcado por la ansiedad y la soledad, ahora emplea el mismo recurso para transmitir la vitalidad y la emoción de un músico en su entorno más natural: la calle.