
Curiosidades
Steve Jobs le vendió un carísimo ordenador al rey emérito Juan Carlos I: lo convenció en sólo 5 minutos con su encanto y una servilleta
El cofundador de Apple usó su gran poder de convicción para venderle al rey, emérito un ordenador Mac valorado en más de 10.000 euros. Es que lo de la foto tío

¡Cuán interesante debió ser la vida de Steve Jobs!, el cofundador de Apple cambió el rumbo de la historia de la humanidad, revolucionando por completo la industria de la tecnología con la llegada del iPhone. Fue expulsado injustamente de una compañía que él mismo había creado para, pocos años después, volver de la forma más épica y convertirla en la marca más valiosa del mundo.
No cabe duda de que Steve Jobs logró grandes éxitos en su carrera gracias, en gran parte, a sus grandes dotes comunicativas, su desmesurada ambición y su gran poder de convicción. El genio y visionario alcanzó la gloria. Y por el camino hizo muchos amigos, entre ellos, el rey emérito Juan Carlos I.
Steve Jobs le vendió un carísimo ordenador al rey emérito de España
Corría el año 1988 cuando Steve Jobs estaba trabajando en NeXT y debía participar en una gala en la que la compañía iba a mostrar sus nuevos ordenadores. Entre los asistentes, se encontraba Juan Carlos I, quien por aquel entonces era Rey de España.
Pero lo que debió ser un acto de presentaciones y formalidades, acabó siendo una auténtica masterclass en el arte de una venta imposible. El bueno de Steve Jobs le vendió un ordenador de más de 13.000 € al rey Emérito durante la cena. Solo necesito su encanto y una servilleta, como si fueran Laporta y Messi.

Sin duda Juan Carlos, no tenía planeado viajar a Estados Unidos para comprar un ordenador tan caro, pero el carisma de Steve Jobs le encandilo. Steve Jobs no le vendió un ordenador, le vendió una visión de futuro. Y el rey emérito, representando a una España dispuesta a abrazar nuevos avances tecnológicos, era la audiencia perfecta para su visión.

Una servilleta, un precio y un apretón de manos. Por aquel entonces, el ordenador costaba 6500 dólares. Una cifra equivalente a lo que hoy en día serían unos 16.750 dólares.
Esta venta histórica describe a la perfección el carácter de Steve Jobs. Tenía una ambición colosal, en lugar de amedrentarse o avergonzarse ante la presencia de un rey, se lo tomó como un desafío. Una posibilidad, una oportunidad. La historia de un visionario del mundo de la tecnología y un monarca europeo.

No fue hasta 1997 cuando Steve Jobs volvió a Apple, en una etapa en la que la compañía de Cupertino sufría una gran crisis y una grave situación financiera. El retorno de Steve Jobs marcó del inicio de una nueva era para la empresa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar