
Streaming
Ni 'Succession' ni 'The Newsroom': esta serie sobre poder, medios y mujeres es tan adictiva como necesaria
Jennifer Aniston y Reese Witherspoon lideran este drama periodístico sobre ambición, escándalos y el precio de decir la verdad

Todo en televisión parece bajo control: desde las sonrisas y los saludos hasta los discursos que entran justo antes de la publicidad. Pero, en esta serie, lo que importa no es lo que pasa delante de las cámaras, sino lo que se cuece detrás: tensiones, traiciones y silencios demasiado cómodos. Uno de los buques insignia del catálogo de Apple TV+ se mete de lleno en el mundo de los informativos matinales, pero lo hace con una mirada afilada sobre el poder, los abusos y las mujeres que deciden dejar de callar.
Jennifer Aniston y Reese Witherspoon cargan con el peso de la historia -y lo hacen con una química brutal-, si no que también producen y moldean un relato que, sin dar lecciones, golpea donde debe. Su primera temporada logró un 86 % en Rotten Tomatoes, y aunque ahora solo guarda un 67% de aprobación de los críticos en esta web de reseñas, es recordada con cariño por la audiencia. De hecho, tiene un 7,3/10 en FilmAffinity y un 8,1/10 en IMDb.
Cuando las cámaras se apagan, empieza el verdadero espectáculo
A raíz del despido de Mitch Kessler (Steve Carell), copresentador durante 15 años, se desencadena una crisis en el programa y en la vida de todos sus protagonistas. La serie sigue especialmente a Alex Levy (Jennifer Aniston), quien lucha por conservar su puestocomo presentadora principal en medio del escándalo y la enorme presión mediática que circula a su alrededor. Por si fuera poco, a su lado aparece Bradley Jackson (Reese Witherspoon), una reportera de campo que, tras volverse viral por un video, es incorporada al programa, generando una rivalidad y una nueva dinámica en el equipo.
A lo largo de sus temporadas, aborda temas de gran relevancia social y actualidad, como el movimiento #MeToo, el acoso sexual en el entorno laboral, la integridad periodística, la cultura de la cancelación y los desafíos éticos de los medios de comunicación. Además, la serie integra acontecimientos contemporáneos, desde la pandemia de COVID-19 y el movimiento Black Lives Matter hasta el asalto al Capitolio de EE.UU. o la guerra en Ucrania, mostrando cómo estos eventos afectan tanto al programa como a sus personajes. El enfoque de la serie es crudo y sincero, mostrando no solo el glamour de la televisión, sino también las luchas internas, las relaciones de poder, la ambición y los dilemas morales que enfrentan los trabajadores del medio.
Esto es 'The Morning Show', una serie exclusiva de Apple TV+, así que no te quedará otra que suscribirte a la plataforma si quieres disfrutar de ella. Y deberías hacerlo sí o sí, ya te lo decimos nosotros. Tiene 3 temporadas y 30 capítulos en total, con una duración aproximada de 55 minutos cada uno, pero está tan interesante que se pasan en un abrir y cerrar de ojos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar