Amazon Prime Day 2025

Salarios
Siempre se ha dicho que los salarios en el sector tecnológico son de los más elevados. La especialización es un grado y tener a los profesionales mejor preparados para desarrollar cualquier tipo de proyecto supone una inversión en personal que las grandes compañías del sector están dispuestas a asumir.
En los últimos tiempos y en especial tras la irrupción de la inteligencia artificial, la rotación entre las grandes referencias, véase Meta, OpenAI, Microsoft o Google está a la orden del día y pivota sobre un eje principal: las propuestas económicas a los ingenieros y desarrolladores y que pueden alcanzar cifras millonarias.
Sobre esa cuestión, y en particular sobre los empleados de Google en departamentos ligados con proyectos de inteligencia artificial, existen datos que pueden servir para hacerse una idea de lo que puede percibir, por ejemplo, un ingeniero de software a las órdenes de alguien con un sueldo acorde a su responsabilidad como Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía de Mountain View.
Ha sido la publicación Bussines Insider quien, a través de los datos recabados de 6.800 solicitudes de visados de trabajo presentadas durante el primer trimestre, ha extraído unos rangos salariales que demuestran la fuerte apuesta hecha por Google para seguir siendo el referente tecnológico por excelencia.
Las nóminas de los perfiles con mayor formación y especialización en materia de ingeniería y desarrollo podrían alcanzar los 340.000 dólares anuales para un ingeniero de software, seguidos de cerca por los mánager de software que tendrían una retribución de hasta 316.000 dólares al año, mientras que especialistas en hardware, redes seguridad o investigación se moverían en una horquilla que va de los 200.000 hasta los 284.000 en función de su valía. Por debajo se quedarían los ingenieros de estas parcelas, cuyos salarios parten de los 108.000 dólares anuales.
Los investigadores científicos también están muy cotizados en la industria tecnológica y eso ha supuesto que Google deba ofrecer sueldos que van de los 133.000 dólares para un científico de datos y que puedan llegar a los 303.000 dólares para científicos investigadores.
Si hablamos de gerentes, los mánager de producto pueden llegar a percibir un salario anual de 280.000 dólares por parte de Google, cifra no muy alejada de lo que se está ofreciendo para diseñadores de experiencia de usuario (UX) o los analistas financieros, que se mueven en torno a los 230.000 dólares.
Por supuesto, todas estas cifras hacen referencia al salario base, sin incluir los bonos por productividad o en función de las cuentas de resultados que las compañías como Google suelen aplicar y repartir. Tampoco se refleja en esas cantidades otro aspecto con el que la compañía de la gran G suele complementar el salario de sus empleados, que es en forma de acciones de la firma.
Los tiempos modernos y las áreas de desarrollo exigen que las compañías planteen salarios atractivos si quieren contar con los profesionales mejor cualificados para poder hacer frente con plenas garantías a todas las oportunidades que ofrece la industria tecnológica.
Amazon Prime Day 2025