Inteligencia Artificial

Sundar Pichai, CEO de Google, lo tiene claro sobre la tecnología del futuro: "Es un invento más importante que el fuego"

La importancia que el máximo directivo de la compañía tecnológica reconoce en el Foro Económico Mundial de Davos va en consonancia con la de otros expertos en la materia

Sundar Pichai, vicepresidente de Android, durante la conferencia anual en San Francisco
Sundar Pichai, vicepresidente de Android, durante la conferencia anual en San Franciscolarazon

Con algunos expertos debatiendo acerca de la necesidad de un control sobre la inteligencia artificial como el cofundador de Apple, Steve Wozniak y con otros como Yann LeCun marcando distancia entre sus capacidades y la de los humanos, lo que queda claro es que estamos ante una tecnología que va a definir los próximos años.

Que una cuestión genere tantas reacciones le da el peso que los avances tecnológicos apuntaban. También para toda una figura entre las grandes empresas tech como Sundar Pichai, director ejecutivo de Google desde 2015, quien en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos en enero de 2020 puso de manifiesto la especial relevancia que, a su juicio tenía y tendrá la inteligencia artificial en el futuro.

La inteligencia artificial: un descubrimiento equiparable al fuego

Para el CEO de la compañía tecnológica con sede en Mountain View, la inteligencia artificial ha supuesto una irrupción de tanto calado en el sector tecnológico y en todos aquellos en los que puede tener aplicación como lo fueron en el pasado el fuego o la electricidad, y así lo reflejaron sus palabras:

"La IA es uno de los proyectos más profundos en los que trabajamos como humanidad. Es más profundo que el fuego o la electricidad"

Sundar Pichai, CEO de Google, en el Foro Económico Mundial de Davos, en 2020

Sundar Pichai también ejerce como director ejecutivo de Alphabet, empresa filial de Google que centra su trabajo en el desarrollo de productos y servicios relacionados con internet, software, electrónica de consumo y otras tecnologías y que fue creada para separar los servicios de internet de Google de sus otras empresas.

En el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Suiza, Sundar Pichai reconocía también que una herramienta tan poderosa como lo puede llegar a ser la inteligencia artificial requería de una colaboración amplia entre todos los actores internacionales para preservar la seguridad: "No se puede lograr seguridad con un solo país o un grupo de países trabajando en ella. Se necesita un marco global", destacaba en su exposición.

Esa afirmación por parte del CEO de Google llamó significativamente la atención, puesto que apenas dos años atrás un grupo de desarrolladores de software de Google había logrado retrasar la colaboración entre el gigante tecnológico y el Gobierno de los Estados Unidos. Se trataba de una función de seguridad que habría ayudado a la compañía a obtener contratos militares y a juicio de los empleados el proyecto no cumplía con los principios de seguridad que deben regir ese desarrollo.

Con las palabras de Sundar Pichai queda clara la relevancia que uno de los hombres más reconocidos en el mundo tecnológico da a la inteligencia artificial y a su papel en el futuro. Equiparar su aparición y su utilidad al impacto que en su momento tuvieron el fuego y la electricidad para la humanidad son palabras mayores. Habrá que ver si terminan cumpliendo las expectativas del máximo dirigente de Google.