Inteligencia artificial

Tim Cook, CEO de Apple, se excusa sobre los malos resultados de la compañía en IA: "Rara vez hemos sido los primeros"

El consejero delegado de Apple ha instado a sus empleados a asegurar el liderazgo de la compañía en el campo de la inteligencia artificial

Tim Cook, director ejecutivo de Apple
Tim Cook, director ejecutivo de AppleJeff ChiuAgencia AP

Tim Cook, consejero delegado de Apple que acaba de superar el número de días en el cargo de su predecesor, Steve Jobs, convocó recientemente una reunión interna de una hora de duración con sus empleados. Durante el encuentro, celebrado para abordar los desafíos y oportunidades futuras, el directivo trasladó un mensaje claro y directo: la compañía debe consolidarse como un referente en el ámbito de la inteligencia artificial, una tecnología que considera vital para su evolución.

Esta asamblea se produjo poco después de una reciente conferencia sobre resultados financieros, en la que Cook ya había adelantado a inversores y analistas una previsión de aumento considerable de las inversiones de Apple en desarrollo de inteligencia artificial. Parece que el mensaje interno a su plantilla ha ido en la misma línea, buscando movilizar los recursos humanos y técnicos de la empresa hacia este objetivo estratégico de mantener su posición en el mercado tecnológico global.

El empuje de Apple en inteligencia artificial

El propio Cook, según Techcrunch, habría recalcado ante sus equipos el imperativo de la compañía en esta materia. Sus palabras, recogidas de la reunión, transmiten una sensación de urgencia y determinación, indicando que este es un terreno que Apple debe "conquistar" y que se ve predestinado a liderar por su propia naturaleza innovadora.

A pesar de haber lanzado diversas funcionalidades con soporte de inteligencia artificial bajo el paraguas de "Apple Intelligence" en el último año, la compañía ha experimentado retrasos notables en Siri, su asistente de voz, cuyas mejoras prometidas no han llegado a tiempo.

Este hecho ha generado ciertos interrogantes sobre la capacidad de Apple para mantener el ritmo, y Cook habría reconocido implícitamente que la empresa ha quedado rezagada en comparación con algunos de sus principales competidores en ciertos aspectos del desarrollo de la IA actual, cuestión que en el pasado no le ha impedido finalmente hacerse con el liderazgo en su sector: “Rara vez hemos sido los primeros. Hubo una PC antes de los Mac; hubo un smartphone antes del iPhone; hubo muchas tabletas antes del iPad; hubo un reproductor MP3 antes del iPod”, argumentó.

El directivo de Apple, no obstante, también apeló a la trayectoria histórica de la empresa para contextualizar este desafío y motivar a su personal desde un punto de vista en el que le gusta hacer especial hincapié: la calidad de los productos que salen de la firma con sede en Cupertino.

Pese a que otros exponentes tecnológicos tomaran cierta ventaja en un campo, esa circunstancia nunca impidió a Apple reinventar y desarrollar las versiones "modernas" y dominantes de dichos dispositivos, sugiriendo el propio Tim Cook un enfoque similar para la inteligencia artificial y su futura implementación en la vida diaria.