Aplicaciones

El traductor de Google va a por Duolingo: facilita el aprendizaje de idiomas para ampliar la experiencia de la aplicación de traducción, que mejora sus capacidades

Una de las aplicaciones más útiles del paquete de Google busca un salto de calidad con una nueva función muy demandada por la comunidad como es el aprendizaje de idiomas

El traductor de Google quiere ser un aliado a la hora de enseñar idiomas
El traductor de Google quiere ser un aliado a la hora de enseñar idiomasUnsplash

Decía ayer Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, a través de su perfil en la red social ‘X’, que cada mes se traducen alrededor de mil millones de palabras en Google, tanto a través de la Búsqueda como en las traducciones visuales de Lens y Circle to Search. Esto da una muestra de la importancia y la necesidad de una buena herramienta para traducir. Pero ¿Y si esa misma herramienta puede ir más allá?

No hay modo de saberlo, pero a buen seguro que esa fue la pregunta que apareció en algún momento en el grupo de trabajo de la aplicación Google Translate. Esa cuestión marcaba un camino lógico: si puede traducir, puede enseñar los idiomas a los que traduce, y esa ha sido la línea de trabajo cuyas pistas habíamos visto semanas atrás y que ahora Google ha confirmado de manera oficial, mostrando al mercado de la enseñanza de idiomas que Duolingo no es la única opción.

Google Translate, profesor particular de idiomas

La herramienta de la compañía de Mountain View para traducir texto, voz y documentos en más de 200 idiomas respaldada por las capacidades de la inteligencia artificial gracias a Gemini hizo oficiales a través de su blog las novedades que implementa la nueva versión de Google Translate: nuevas capacidades de traducción en tiempo real gracias a los avances de su modelo de inteligencia artificial y la que nos ocupa, la práctica de idiomas con la que el usuario elige sus objetivos y el traductor de Google se encarga de ser su maestro hasta alcanzarlos.

La nueva función del traductor de Google se centra en la demanda de los usuarios de contar con una herramienta que les ayudase a mejorar sus capacidades conversacionales a la hora de desenvolverse en otro idioma. Quien más y quien menos se ha enfrentado a ese momento en que le sobreviene la inseguridad y la desconfianza a la hora de expresarse en una lengua que no es la materna.

Google quiere erradicar ese temor y para ello está implementando un modo de práctica de idiomas, en fase beta por el momento. Con él, Google Translate crea sesiones de práctica de comprensión auditiva y expresión oral adaptadas al nivel que haya escogido el usuario a la hora de establecer sus objetivos.

Con esa única orientación, Gemini se encargará de planificar las sesiones o escenarios del modo que mejor obedezcan a la consecución del objetivo establecido. La herramienta permite la interacción con las palabras para mejorar la comprensión, así como la propuesta de consejos a la hora de practicar con conversaciones. Todo ello buscando también animar al usuario a continuar con su evolución de manera que la colaboración y el apoyo sean algo natural.

Por el momento, como hemos indicado, esta función está en fase beta y se encuentra disponible primero para quienes se desenvuelven en idioma anglosajón y quieren practicar español y francés, así como para hablantes de español, francés y portugués que practican inglés. Un comienzo que marcará la ampliación de idiomas que se podrán aprender a través del traductor de Google.