
Massiel
Tráiler de 'La canción', la serie que narra cómo Massiel superó a Serrat y lo dio todo por ganar el festival de Eurovisión
Todos recordamos las dos únicas victorias de España en Eurovisión y ahora Movistar Plus+ está a punto de estrenar una serie basada en la historia y pormenores de la primera de esas veces

Nos puede gustar más o menos y es evidente que se ha convertido en algo que ya no celebra únicamente la música, si eso es mejor o peor lo dejamos a la interpretación de cada uno, pero no es menos cierto que Eurovisión ha sido uno de los festivales sobre música de mayor alcance, llegando a cruzar incluso el charco en multitud de ocasiones.
Un festival de canciones competitivo nacido en 1956 y que es incluso a día de hoy uno de los eventos no deportivos más seguidos del planeta. En España lo seguimos fervientemente, quedando para verlo mientras comemos algo, e incluso lo hemos llegado a ganar hasta en dos ocasiones, siendo la primera vez (de dos consecutivas) la más recordada.
Laaaaaaaaaa, la, la, la
Aquella victoria de 1968, con Massiel interpretando La, la, la, es el centro de La canción, la nueva serie original de Movistar Plus+ que ya ha lanzado su primer tráiler. Compuesta por tres episodios y con estreno completo previsto para el jueves 8 de mayo, la ficción reconstruye los meses de preparativos, maniobras políticas, choques de egos y giros del destino que llevaron a España a alzarse con su primer triunfo en el certamen.
Su melódico reparto
La serie ha sido creada por Pepe Coira y Fran Araújo, responsables de títulos tan destacados como Rapa y Hierro, y cuenta con la dirección de Alejandro Marín, nominado al Goya por Te estoy amando locamente. El reparto principal está formado por Patrick Criado, Alex Brendemühl, Carolina Yuste y Marcel Borràs.
Criado interpreta a Esteban Guerra, un joven ambicioso de RTVE que recibe la orden directa de conseguir la victoria para España. Sin tener ni idea de música, pero con muchas ganas de escalar profesionalmente, recluta al experimentado Artur Kaps (Brendemühl), conocido por su papel en los grandes espectáculos televisivos de la época. Juntos ponen en marcha la llamada Operación Eurovisión.
A lo largo de su investigación topan con artistas, limitaciones técnicas, presiones políticas... y el caso más célebre: la sustitución de Joan Manuel Serrat por Massiel, que tuvo que regresar a toda prisa de su gira en México para representar a España. La serie, que mezcla el drama institucional con toques de comedia y sátira, recrea aquel momento irrepetible en el que una canción aparentemente inofensiva se convirtió en símbolo de modernidad para el régimen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar