Inteligencia Artificial
Veo, la IA de Google para generar vídeo, ya está disponible para los usuarios de Gemini Advanced
Google acaba de dar un paso importante en la carrera de la inteligencia artificial generativa, poniendo su avanzado modelo de creación de vídeo, Veo 2, en manos de los usuarios
La generación de imágenes mediante IA ha avanzado a pasos agigantados, pero el vídeo seguía siendo uno de los grandes retos. Google presentó hace un tiempo Veo, su tecnología para competir con herramientas como Sora de OpenAI, y ahora esa tecnología empieza a ser accesible para el público general, o al menos para una parte de él.
La gran noticia es que Veo 2, la versión más reciente y potente de este modelo, se integra desde hoy mismo en Gemini Advanced, el nivel de suscripción premium del asistente de IA de Google. Esto significa que, si pagas por Gemini Advanced (incluido en el plan Google One AI Premium), ya puedes empezar a experimentar con la creación de vídeos.
Además, y de forma paralela, Google también está utilizando Veo 2 para potenciar una nueva función llamada "Whisk Animate". Esta opción, disponible dentro del experimento Whisk de Google Labs (también para suscriptores de Google One AI Premium), permite animar las imágenes que generes previamente en Whisk, convirtiéndolas en clips de vídeo cortos.
De texto a vídeo en segundos: así funciona Veo 2 en Gemini
La principal novedad para la mayoría será la integración directa en Gemini. Google promete que Veo 2 es capaz de producir vídeos detallados, en alta resolución y con un realismo "cinemático".
Según la compañía, el modelo entiende mejor la física del mundo real y el movimiento humano, lo que se traduce en personajes que se mueven con fluidez y escenas más creíbles, abarcando diversos estilos visuales.
Usarlo dentro de Gemini es bastante sencillo. Solo tienes que seleccionar el modelo "Veo 2" en el desplegable correspondiente y escribir una descripción detallada de la escena que quieres crear.
Cuanto más específico seas en tu prompt, más control tendrás sobre el resultado final. Puedes pedirle desde una pequeña historia hasta un concepto visual o una escena concreta.
El resultado es un clip de vídeo de ocho segundos de duración, generado en resolución 720p y entregado como un archivo MP4 en formato panorámico 16:9.
Google ha implementado un límite mensual en la cantidad de vídeos que se pueden crear, aunque avisa que te notificará cuando te estés acercando a él.
Una vez generado el vídeo, compartirlo en redes sociales es fácil. La interfaz incluye un botón para subir rápidamente tus creaciones a plataformas como TikTok o YouTube Shorts.
Esta nueva función se está desplegando globalmente a partir de hoy para todos los suscriptores de Gemini Advanced, tanto en la web como en la app móvil, y estará disponible en todos los idiomas que soporta Gemini. Google deja claro que no necesitas software específico ni experiencia previa para empezar a crear.
Respecto a la seguridad, Google afirma haber realizado pruebas exhaustivas para evitar la generación de contenido inapropiado y todas las creaciones de Veo 2 llevarán la marca de agua digital SynthID para indicar que son generadas por IA. Aun así, reconocen que, como toda IA, puede generar resultados equivocados y animan a usar los botones de feedback integrados en la herramienta.
Con este movimiento, Google pone una potente herramienta de creación de vídeo por IA al alcance de sus usuarios de pago, intensificando la competencia en un campo que promete transformar la creación de contenido digital.