
Finetwork
Vodafone toma el control de Finetwork: así sacude esta operación al mercado de las operadoras
Tras el visto bueno de la CNMC, la toma de control de la operadora por el grupo de telecomunicaciones se ha oficializado. ¿Qué cambiará para Finetwork, sus clientes y el propio sector de las telecomunicaciones?

Ya es oficial: Vodafone España ha anunciado que ha tomado el control de Finetwork. El grupo de telecomunicaciones dueño de Vodafone y Lowi ha integrado a la operadora morada en su estructura tras los impagos de esta. Se trata de una operación que aumenta el valor de la compañía roja, puesto que incorpora a la quinta operadora de España por número de clientes, más de un millón.
Precisamente, ¿qué pasará con los clientes de Finetwork? Vodafone España ha comunicado que la operadora "continuará operando con total normalidad". Al menos será así mientras se desarrolla un plan de integración progresiva dentro del grupo de telecomunicaciones. Todo ello se traduce en que sus clientes podrán continuar disfrutando de sus tarifas y servicios como han hecho hasta ahora, al menos en el corto plazo.
Todas las implicaciones de la operación
La semana pasada contamos que la Comisión Nacional de los Valores y la Competencia (CNMC) había dado luz verde a la toma de control de Finetwork por parte de Vodafone España. Finalmente, tras una semana, la operación se ha oficializado. De este modo, el grupo de telecomunicaciones Vodafone España, dueño de las operadoras Vodafone y Lowi, incorpora a la quinta operadora del país por número de clientes.
Se trata de una adquisición que refuerza a Vodafone España. Engrosa notablemente su cantidad de clientes, al mismo tiempo que pone más distancia frente a DIGI y engorda su valor de cara a una hipotética compra por parte de Telefónica.
¿Qué es lo que ha permitido a Vodafone España tomar el control de Finetwork? Los impagos. Finetwork tenía un acuerdo con Vodafone España para usar su red. Sin embargo, la operadora no pagó al grupo de telecomunicaciones, lo que permitió a esta última canjear la deuda por el 99,4% del capital social de la compañía alicantina.
Tras la toma, Vodafone España realizará una ampliación de capital por compensación de créditos de 10 millones en Finetwork. Esto mejorará la liquidez de la recién adquirida compañía y le otorgará estabilidad financiera.
Otros detalles de la operación es que José Miguel García, CEO de Vodafone España, ha sido designado administración único de la operadora. Además, la transición de Finetwork a Vodafone España será coordinada por Luis Jiménez Polo, director de Wholesale, la empresa que gestionaba Finetwork.
En cuanto a qué supone para los clientes de Finetwork. En principio todo seguirá igual. La operadora ya usaba la red de Vodafone España para prestar servicio a sus clientes, y así seguirá haciendo. "Continuará operando con total normalidad, mientas se desarrolla un plan de integración progresiva centrado en la eficiencia operativa, el crecimiento de clientes, la mejora de procesos y la optimización tecnológica" ha comunicado Vodafone.
Finalmente, sobre la toma de control, José Miguel García, CEO de Vodafone España, ha señalado: "La incorporación de Finetwork refuerza nuestra escala y amplía nuestra presencia en segmentos clave del mercado. Es una operación que encaja plenamente en nuestra visión de crecimiento sostenible, basada en la eficiencia, la innovación y la creación de valor a largo plazo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


