Transporte

Waymo, el servicio de robotaxis de Silicon Valley, llega a la primera gran capital europea

A los taxis, Uber, Metro y toda la red de transporte público le sale un duro competidor que ha sido un éxito en EE UU

Taxi autónomo de Waymo basado en un coche de Hyundai
Taxi autónomo de Waymo basado en un coche de HyundaiWaymo

Waymo, la filial de Alphabet especializada en vehículos autónomos, prepara su llegada a la capital británica con una innovadora propuesta de movilidad urbana.

La compañía planea desplegar su flota de taxis sin conductor, iniciando un proyecto pionero en Europa que promete transformar la experiencia de transporte en Londres.

Después de años de desarrollo en Estados Unidos, Waymo ha acumulado una importante experiencia con más de 2.000 vehículos y 10 millones de pasajeros transportados en ciudades como San Francisco y Phoenix. Su expansión internacional incluye un centro de ingeniería en Oxford y planes de implementación en diferentes mercados.

Primer despliegue estratégico en Europa

El plan contempla una introducción gradual, comenzando con conductores de seguridad que supervisarán inicialmente los vehículos. Waymo busca obtener los permisos correspondientes de Transport for London (TfL) y el Departamento de Transporte para ofrecer servicios completamente autónomos en 2026.

Las autoridades británicas han manifestado su apoyo al proyecto, visualizando esta iniciativa como una oportunidad para generar empleo e impulsar la inversión tecnológica. La Automated Vehicles Act, que entrará en vigor a finales de 2027, facilitará el marco legal para estas innovaciones.

La tecnología de Waymo se fundamenta en una compleja combinación de cámaras, inteligencia artificial, radar y LiDAR, permitiendo una navegación precisa incluso en condiciones adversas. La compañía destaca sus datos de seguridad, argumentando una menor tasa de incidentes en comparación con vehículos conducidos por humanos.

Los taxistas cuestionan su fiabilidad en ciudades europeas

El proyecto no está exento de escepticismo, sobre todo en Europa. Representantes de taxistascuestionan la fiabilidad de los vehículos autónomos, señalando la complejidad del entramado urbano londinense como un potencial obstáculo.

La co-CEO de Waymo, Tekedra Mawakana, defiende que su tecnología está diseñada para hacer las carreteras más seguras y el transporte más accesible. La empresa contempla iniciar operaciones con un número limitado de vehículos, evaluando constantemente su rendimiento.

Otras compañías como Uber y Wayve también están explorando opciones similares, lo que sugiere una tendencia creciente hacia la automatización del transporte urbano. Londres se perfila como un laboratorio crucial para estas innovaciones tecnológicas como la primera gran capital europea en aceptar una prueba tan importante en robotaxis.