Apps
Ni WhatsApp ni TikTok: esta es la app más descargada del mundo ahora mismo
Cuando pensamos en las aplicaciones más descargadas mes tras mes, los nombres que suelen venir a la cabeza son casi siempre los mismos: TikTok, Instagram, WhatsApp, Facebook... Pero los datos de marzo nos dejan una sorpresa mayúscula
Estamos acostumbrados a ver cómo aplicaciones como TikTok, Instagram o WhatsApp se turnan en lo más alto de los rankings de descargas mundiales. Son los pesos pesados, las apps que marcan el ritmo en popularidad, especialmente entre el público más joven. Su dominio parecía incontestable, una batalla cerrada entre dos titanes de las redes sociales que dejaba poco espacio para los demás.
Pero el panorama cambió radicalmente el pasado mes de marzo. Según los datos recopilados y analizados por la firma de inteligencia de mercado Appfigures, se produjo un sorpasso histórico en la cima de las descargas combinadas de la App Store de Apple y Google Play Store. Una aplicación que, aunque tremendamente popular, no solía competir en estas ligas ha conseguido lo impensable: destronar a los reyes.
Hablamos, ni más ni menos, que de ChatGPT. La aplicación oficial del chatbot de OpenAI se convirtió en la app más descargada del planeta en marzo de 2025. Consiguió sumar la friolera de 46 millones de nuevas descargas estimadas, superando por un margen muy estrecho (antes del redondeo, según Appfigures) a Instagram, que se quedó también con unos 46 millones. TikTok, líder en febrero, cayó al tercer puesto con 45 millones de descargas. Facebook y WhatsApp completaron el Top 5.
ChatGPT conquista el mundo (de las descargas): las claves de su éxito
El ascenso de ChatGPT a lo más alto del podio de descargas es realmente notable, sobre todo si tenemos en cuenta que este año le han salido varios competidores serios en el terreno de los asistentes de inteligencia artificial. Lejos de frenarse, su crecimiento es espectacular: sus descargas aumentaron un 28% solo entre febrero y marzo. Y si comparamos el primer trimestre de 2025 con el mismo periodo de 2024, el incremento es de un impresionante 148%. Appfigures indica que no se trata de un pico puntual, sino de una tendencia sostenida.
Este bombazo no es inusual. No hay que olvidar que, hace solo unas semanas, OpenAI introdujo en la versión gratuita de ChatGPT la posibilidad de generar imágenes usando su modelo más avanzado hasta la fecha, una funcionalidad que disparó la popularidad de la app hasta el punto de conseguir un millón de nuevos usuarios en solo una hora. A día de hoy, el servicio ya cuenta con una base de usuarios que roza los 800 millones.
Mientras tanto, los antiguos dominadores, Instagram y TikTok, aunque mejoraron sus cifras respecto a febrero (un mes más corto), vieron cómo sus descargas disminuían en comparación con marzo del año pasado. En el caso de TikTok, además, sigue planeando la incertidumbre sobre su futuro en mercados clave como Estados Unidos.
Es interesante poner el éxito de ChatGPT en contexto con la salud general del mercado de aplicaciones. Aunque las 10 apps más descargadas sumaron la respetable cifra de 339 millones de descargas en marzo (más que en febrero), este número sigue siendo inferior al de marzo de 2024. De hecho, el índice general de descargas móviles de Appfigures muestra una tendencia negativa en lo que va de año, con una caída acumulada de casi el 15%. Esto significa que ChatGPT está creciendo con fuerza a contracorriente, en un mercado que, en general, se está contrayendo ligeramente.
¿Estamos ante un cambio de paradigma definitivo o solo un hito puntual? Es pronto para decirlo, pero la irrupción de ChatGPT en el número 1 demuestra el enorme interés que sigue despertando la inteligencia artificial generativa entre el gran público. La plataforma de inteligencia sugiere que el nuevo Top 5 (ChatGPT, Instagram, TikTok, Facebook, WhatsApp) podría consolidarse en los próximos meses.